-
Continúan aplicándose las disposiciones penales impuestas por la corona
-
Hace uso de su derecho a legislar y emite Código que contenía penas como trabajos forzados y penas de infamia.
-
Determina que en toda la república se aplica el Código de las Siete Partidas y decretos españoles.
-
Sigue línea de la Constitución; contiene pena de muerte, elimina la mutilación y continúan las penas de infamia.
-
En vigor a partir de abril 1872. Considera el doble objetivo de la pena: ejemplar y correctivo y la reducción de pena por buena conducta.
-
Se suspende toda la normatividad penal.
-
Concede facultades al M.P. y la policía judicial tiene carácter de ministerial.
-
surge la pena como un mal necesario, prevé, tentativa, prisión y sanción pecuniaria.
-
Elimina la presunción del dolo que contenía la de 1931.
-
Reforma artículos para definir la tentativa punible y acciones dolosas o culposas.
-
Se establecen principios para un nuevo sistema penal acusatorio y oral.
-
Principio de justicia restaurativa, para edades de 12 a 18 años, pena privativa de la libertad sólo en casos extremos.
-
Entra en vigor el nuevo sistema penal acusatorio y oral.