Descarga (5)

EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL

  • EPOCA PRIMITIVA
    300

    EPOCA PRIMITIVA

    En esta epoca el hombre vivia en hordas y manadas a expensas de la naturaleza de la cual tomaba lo necesario para su subsistencia. con la llegada del sedentarismo comenzo a darse la division del trabajo ya que el incremento de las fuerzas productivas lo hizo necesario.
  • EPOCA DEL ESCLAVISMO (SIGLO V A.C.)
    400

    EPOCA DEL ESCLAVISMO (SIGLO V A.C.)

    el esclavismo y la esclavitud: Luego de desintegrarse la comunidad primitiva surgieron las clases dentro de la sociedad esto fue consecuencia directa primero de la apropiacion de objetos , de bienes posteriormente de la persona humana.
  • EPOCA DEL FEUDALISMO
    Aug 21, 700

    EPOCA DEL FEUDALISMO

    El Feudalismo: Esta epoca se caracterizo por el desarrollo de las fuerzas productivas la superación del esclavismo y trajo como consecuencia logica el implantamiento de las relaciones Feudales en sistensis el regimén Feudal oscilaba al rededor de la existencia de grandes propietarios de feudos a quienes estaban vinvulados economicamente unos siervos.
  • LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Revolucion Industrial: Debe destacarse de este fenomeno la aplicacion de la maquina a la industria si bien es cierto que este paso implico un desplazamiento del elemento humano y produjo loa consiguiente desocupacion de personal dedicadas antes a labores manuales lo que causo posteriores transtornos sociales de suma gravedad.
  • DECLARACION DE DERECHOS DE VIRGINIA

    DECLARACION DE DERECHOS DE VIRGINIA

    En esta declaracion se afirma la obligacion del gobierno de velar por el comun beneficio, proteccion y seguridad del pueblo nacion o comunidad.
  • REVOLUCION FRANCESA

    REVOLUCION FRANCESA

    Mientras en inglaterra la revolucion hacia sentir sus efectos preferentemente en el campo material en francia las doctrinas predicadas por algunos filosofos arraigaban en la mente y el corazon de algunas capas selectas de la poblacion opuetas a los privilegios derivados.
  • LEY SEXTA DE 1945

    LEY SEXTA DE 1945

    LEY SEXTA DE 1945
    Esta ley fue la nota emancipadora del derecho del trabajo entre nosotros pues marco la autonomia de este y le señalo al contrato de trabajo su propio ambito y su influencia en la vida social y economica de la nación.