-
Comenio, padre de la didáctica desarrolla una metodología que es colocada en el centro de la problemática curricular, esto dentro de una fundamentalmente ético-religiosa y en el contexto de la Reforma.
-
Para la mitad del siglo XVII, esta Universidad ya utilizaba el término currículo en relación a la organización de los cursos de estudio que ofrecía.
-
John Dewey sugiere que la escuela debe asumir las características de una sociedad democrática, desarrollando en los individuos la facultad de reflexionar y pensar.
-
su obra “The currículum”, primer trabajo formal sobre el tema, en 1918 inmerso en la corriente funcionalista, consideró dos acepciones de currículum: como experiencias dirigidas al logro de habilidades concientes o no, y la otra como experiencias premeditadas para dicho fin, en una escuela cuyo fin era servir y reflejar el modelo industrial, tomando como referencia la administración de Taylor.
-
Definen el currículo como el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela.
-
Definió el concepto de currículo como el programa de conocimientos válidos y esenciales que se transmiten sistemáticamente en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia.
-
Hilda Taba reconoce la crisis en la educación estadounidense, producto de la nula adaptación después de la Industrialización de 1890.
-
Acuñó el concepto de currículo como el cúmulo de experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela.
-
Asegura que el principal cuestiona-miento que deben responder quienes desarrollan un currículo es: ¿qué fines desea alcanzar la escuela?