-
Aportes de las civilizaciones:
La china introdujo el examen
La india su ceremonial religioso
La griega el humanismo
La Romana su formación encíclica
La Judía la instrucción talmúdica -
La actual estructura educatva se establece a partir del surgimiento del capitalismo
-
Propuestas educativas modificadas por el contexto histórico-social.
teoría curricular como articulación entre escuela y sociedad. -
Se busca el control del comportamiento de profesores y alumnos para garantizar logros en los resultados de la educación (Eficiencia).
-
Refiere al proyecto en donde se concretan las concepciones ideológicas, socioantropológicas, epistemológicas, pedagógicas y psicológicas, para determinar los objetivos de la educación escolar, es decir, los aspectos del desarrollo y de la incorporación de la cultura que la escuela trata de promover para lo cual propone un plan de acción adecuado para la consecución de estos objetivo.
-
interpretación más aceptable porque reconocen la existencia de
una “crisis de la escuela estadounidense” (por no resolver los problemas del cambio --proceso de industrialización
en 1890). Taba: "la presión más fuerte para la revisión del currículo proviene de los cambios drásticos en la tecnología y la cultura" -
Presenta en 1918 su primer libro "The currículum"
en 1920 ya circulaban ensayos que orientaban a la problemática curricular. -
Después de la Segunda Guerra Mundial con mayor nivel de articulación surgen textos "Principios básicos del currículo" (Tyler, 1949)
"Elaboración del currículo"(Taba, 1962)" -
Establece la tónica y la naturaleza del campo curricular.
Influenciado por los principios de la gerencia científica, quiere aplicarlos en la educación.
La emta era eliminar la ineficiencia y maximisar la productividad. -
La teoría curricular surge y se desarrolla en las líneas conceptuales de la pedagogía estadounidense.
Transforma una sociedad agraria en industrial.
Modifica las estructuras internas de la escuela y la práctica docente. -
Basado en Tecnología educativa, Teoría curricular y Evaluación.
"La escuela como preparación para el trabajo" -
Las escuelas públicas preservarían el orden.
Enseñaría a los pobres a ver diferencias sociales sin "envidia" .
Justificaría el desarrollo del sistema aunque fuera injusto.
La educación es sinónimo de resolución de poblemas de pobreza y desempleo. -
-Filosofía educativoa de corte pragmatista
-Sociología de la educación donde resulta relevante la teoría del capital humano.
-Psicología de características científicas.
La educación para la industria
"Solo recibir la educación necesaria para que desempeñe su papel" -
-Entre 1940 y 1980 en el proceso de industrialización, repercute en una reforma de la escuela y las prácticas escolares.
-Entre 1890 y 1930 el desarrollo del discurso psicológico de corte científico y la teoría educativa actúan como contexto en el surgimiento de los primeros ensayos del currículum
-Hacia 1890 las escuelas estaban organizadas para fomentar el desarrollo industrial capitalista. -
Los planes de estudio es consecuencia de las transformaciones de la industria.
Tyler prevaleció en el campo casi dos décadas y se internacionalizó en los 70's con modelos pedagógicos que influyeron en las reformas educativas en América Latina y Europa.