-
Los mayas y el resto del mundo eran dirigidos educativamente por los ancianos.
-
Predomino la religión y la agricultura en Guatemala, en el resto del mundo predominaba el sujeto sobre el objeto.
-
En Guatemala se caracteriza la inestabilidad de ideas pedagogicas que son el resultado de las contradicciones en la organización económica y política del país, por su transito de la vida colonial a la vida independiente. En el resto del mundo el curriculum se centra en la enseñanza de la cultura acumulada en la disciplina.
-
El curriculum cambia los planes de estudio en Guatemala, se realiza un censo escolar y se crea la educación rural con bases técnicas, sólidas y soporte económico. En la reforma educativa mundial, el curriculum se enfoca en transmitir y acrecentar la cultura para el desarrollo individual y la transformación de la sociedad.
-
El curriculum nacional se divide en macro curriculum, mesocurriculum y microcurriculum, tratando de alcanzar las competencias en todo pais, en una región y en una comunidad. El curriculum mundial sugiere la transformación de la sociedad, utilizando el aprendizaje significativo en los planes de estudio, los procesos de enseñanza y la interacción de los estudiantes.