-
- "nada ocurre sin causa". las enfermedades pueden ser explicadas por medio de la razon.
- Escuela de Cos: Atención puesta en el enfermo y no en la enfermedad.
- Teoría de los Humores, en adecuada relacion con los elementos naturales, redundan en la salud.
-
- Fundador de la medicina experimental
- Defensor de la vía racional para el tratamiento de las enfermedades.
- Defensor de la Teoría de los Humores
- Propuso la existencia de 4 Temperamentos.
-
- Perspectiva Unicausal: enfermedad cómo resultado de Desarmonía con el orden cósmico. (Castigo divino)
-
- migración rural. Aumento de enfermedades por condiciones de vida miserables: hacinamiento, basurales y enfermedades. Provoca aumento de mortalidad.
- comenzó la necesidad de hacer una reforma de las condiciones sociales.
- Movimiento Higienista (1842): control de las enfermedades por medio de la higiene. Enfermedad concebida como fenómeno social. Eliminación de basura, acceso a agua potable, adecuada eliminación de excrementos.
-
- Luis Pasteur: origen microbiano de las enfermedades
- Teoría Contagionista: las enfermedades también se podían originar por el consumo de alimentos y agua contaminadas. Y hasta por las manos de los médicos.
- Conocer los mecanismos de contagio pudo controlar r las epidemias
-
- Salud como ausencia de enfermedad
- Unicausalidad: Sustituyó los espíritus por bacterias, virus y otras noxas. Ahora consideradas únicas causas de la enfermedad.
- Avance de la medicina, bacteriología y farmacología sobre las enfermedades infecciosas
- Avance de la sanidad y medidas sociales: potabilización del agua, control en la distribución y preparación de alimentos, mejora en las condiciones de hacinamiento. Vacunas.
- causa de la enfermedad es un agente biológico.
-
- Criticado por ser ahistorico e negar el carácter sociocultural de las enfermedades. -Mantiene la separación del cuerpo y psiquis
- Objetivo se la salud pública: control de las enfermedades.
- Virchow: salud y bienestar como responsabilidad del Estado
-
- Salud como estado de completo bienestar físico, mental y social
- Cambio de perspectiva en cuanto a "estado" a una visión dinámica y cambiante de la salud.
-
- René Dubos. No existe una sola causa de la enfermedad, sino que coexisten varias incluidas el efecto del ambiente
-
- Hugh Leavell y Gurney Clark creadores del esquema de promoción y prevención primaria, secundaria y terciaria.
- proponen el modelo de Triada Ecológica como alternativa al modelo multicausal: los elementos causantes de la enfermedad se ordenan en: agente, huésped y el ambiente que se encuentran permanentemente interrelacionados en un equilibrio constante.
- se le critica que no fue capaz de incluir las dimensiones sociales
-
Salud como equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social.
-
Salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa.
-
Salud: capacidad de realizar el propio potencial personal y resolver de forma positiva a retos del ambiente
-
La OMS pierde liderazgo en materia de salud en manos del Banco Mundial. Inversiones en salud con soluciones verticales focalizadas en ciertas enfermedades.
- La salud se considera como un bien de capital productivo que genera crecimiento económico, razón por la cual se espera que se mantenga de manera tal que los sujetos sean capaces de trabajar y producir.
- Teoría del capital humano -
- Imposible separar salud de la enfermedad.Se describe su relación como un continuo con diferentes niveles de equilibrio.
-
El concepto de completo bienestar físico, mental y social es inaceptable.
-
- Jaime Breilh, Giovanni Berlinguer y Asa Cristina Laurell.
- Estrecha relación entre la salud, enfermedad y el contexto histórico y social, incorporado al análisis epidemiológico.
- Se preguntan las razones por las que se presenta cierta problemática en un momento y grupo social determinado.
- Denuncian la ineficacia de la prevención y control de las enfermedades de mantenerse las relaciones de explotación que las generan.
- Modo en el que el ser humano se apropia de los recursos naturales