-
se genera la conceptualización de la salud como un estado compleo de bienestar fisico, mental y social y no solo como la ausencia de afecciones o enfermedades.
-
entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX el desarrollo de los conceptos sobre agentes infecciosos e inmunidad condujo a una transformacion del enfoque de los estudios medicos.
-
surge la definicion de salud enunciada por la OMS (Organizacion Mundial de la Salud) "el estado completo de bienestar fisico social y mental y no solo la ausencia de enfermedades".
-
Klleiman usa como base la patologia enfermedad y padecimiento
Patologia:mal procesamiento de procesos biologicos o psicologicos
Enfermedad: dimensiones sociales de la persona donde se insertan procesos de la patologia.
Padecimiento: procesos de atencion percepcion y valoracion directa ante la enfermedad -
proceso de variaciones interrumpidas que acompañan el fenomeno vital del hombre.
-
el programa de las naciones unidas del desarrollo, vincula la salud y el desarrollo y las concibe desde la perspectiva del desarrollo humano.
-
la salud puede ser pensada como un hecho social que atraviesa la organizacion cultural.
-
se generan nuevos estudios los cuales son abordados mediante las siguientes formas EMIC o ETIC
EMIC: vision emica permite acceder a la informacion que se encuentra mas alla de las apariencias
ETIC: el termino etica designa la vision medica o desde afuera