-
Pirmeros pueblos nomades se basan en la recoleccion de lo necesario para la subsistencia
-
Pueblos pasan al sedentarismo donde se organizan en aldeas para cultivar y cuidar ganado para subsistencia
-
Aumenta la productividad en los pueblos por lo que algunas personas se pueden dedicar o especializar a otros trabajos como el arte o la filosofía
-
Surge la propiedad privada donde el amo era pripietario de la tierra aprovechable y el esclavo, "objeto" utilizado como herramienta de trabajo, ademas con el excedente surgen las clases sociales donde una se puede aprovechar deñ resultado del trabajo de otro de otra dependiendo del papel que tiene en el regimen de produccion.
-
Lo que antes era una especialización en un sector de producción ahora se convierte en un oficio único
-
surge la necesidad de intercambiar el excedente de producción de uno con el excedente de producción de otro, comenzando con el "trueque" pero por problemas en el momento del intercambio por las condiciones que se dan por lo que se envía a lo que se recibe surge la moneda que era aceptada por todos y con ella el comercio.