-
La responsabilidad social se manifiesta desde la antigua Grecia en los escritos de Platón, Aristóteles y Cicerón.
-
Se realizan los primeros conceptos sobre la Responsabilidad Social en Estados Unidos, cuando los ciudadanos empiezan a creer que a través de su trabajo en determinadas empresas están colaborando con ciertas prácticas políticas o económicas éticamente censurables.
-
A partir de la década de los 60s, Thomas Watson de IBM y David Rockefeller de Chase Manhattan Bank plantean por primera vez la idea de la Responsabilidad Social Empresarial,
Se inicia por la idea de que sí las empresas se benefician de recursos que posee una sociedad, por el hecho de usarlo o beneficiarse, se genera un deber ético
y este debe ser retribuido en beneficios de la
sociedad. -
Muchas organizaciones, instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social y se caracteriza por una mezcla de obligaciones que emanan de las normas del Gobierno y de la sensibilidad de las empresas
-
El termino surge en los Estados Unidos de Norteamérica con la finalidad de mejorar la imagen de las empresas, y comenzó a criticar duramente la política de industrialización a ultranza, de publicidad agresiva y de explotación.
-
En Francia se dio la primera definición legal de Balance Social. Para la ley francesa, que data del año 1977, el Balance Social es: un instrumento de información global retrospectivo, mediante el uso de ciertos indicadores referidos básicamente al ambiente social interno.
-
La noción de que las organizaciones debían comportarse con base en principios de responsabilidad social empresarial surgió en los años 80 debido a todas las afectaciones que se estaban presentando en distintas regiones del mundo.
-
Comienza hacer ruido un nuevo elemento diferenciador, un rasgo competitivo, un modelo rentable, un concepto atractivo para el consumidor: la responsabilidad social
Se define como la acción en el entorno, en la sociedad, en la comunidad, dirigida desde las grandes empresas, e incluso desde las organizaciones universitarias. -
Evoluciona el concepto de responsabilidad social empresarial, el cual es definido por la ANDI de la siguiente manera: “La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso que tiene la empresa de contribuir con el desarrollo, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida"
-
Durante una reunión ministerial de los países de la Unión Europea, se adoptó el Libro Verde, que tiene por objeto iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas en los planos europeo e internacional.
y define a las responsabilidad social como: “concepto por el cual las empresas deciden contribuir voluntariamente a mejorar la sociedad y a preservar el medio ambiente" -
Tuvo el propósito de transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
-
Se lanza por primera ocasión el Global Compact en México, para las empresas que se quieran adherir a los 10 principios del Pacto Mundial de la ONU, considerando los temas rectores de Anti-Corrupción, Medio Ambiente, Normas Laborales y Derechos Humanos.
-
La Norma ISO 26000 es el estándar internacional desarrollado para ayudar a las organizaciones de todo tipo, tanto en sectores públicos como privados, a evaluar de manera efectiva aquellas responsabilidades sociales que son relevantes y significativas con el objetivo de operar de manera socialmente responsable.