-
En Colombia se expide la Ley 99, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables
-
Controvertido y criticado desde el principio, el documental Una verdad incómoda (An Inconvenient Truth), del exvicepresidente norteamericano Al Gore, revive el interés de la sociedad civil por lo temas ambientales
-
Alertados de los intereses de una compañía minera de Canadá, un amplio grupo de ciudadanos deciden luchar por salvar el páramo de Santurbán, un ecosistema estratégico que está ubicado en Santander, zona nororiental de Colombia.
-
conflicto socio-ambiental, es el caso del páramo de Santurbán,
Conflicto que se originó por el interés de una multinacional minera de explotar a cielo abierto, en busca de oro en terrenos del páramo de Santurbán. Este proyecto indudablemente estaría afectando el abastecimiento de agua de más de dos millones de habitantes de los santanderes. Además de vulnerar la biodiversidad del espacio -
Dicha resolución demarcó los límites del páramo Santurbán, y a su vez estableció las zonas donde se podría realizar la minería.Esto en la práctica no corregiría la contaminación de los afluentes que surten los acueductos de Santander y Norte de Santander. Por esta razón continuó el conflicto ambientalista.
-
La cual hacia la prohibición de cualquier tipo de actividad minera en las áreas delimitadas de los páramos. Dejando sin efecto la Resolución 2090 de 2014.
-
Páramo que se encuentra amenazado por el desarrollo de la minería de multinacionales, que quieren llevarse el oro y la plata dejando a su paso graves daños irreversibles en el ambiente y en la salud de la población.Las decisiones que se tomen con respecto al futuro del páramo Santurbán, posiblemente podrán ser tomados como modelo para los otros páramos de Colombia