-
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recursos Educativos Digitales.
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
imagen:youtube.com -
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
Chinchilla, Z. (2016) Recursos Educativos
Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
Imagen: Timetoast.com -
El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales pequeños.
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html imagen: mindmeister.com -
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web: La Economía de los Objetos Educacionales, que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html imagen: Timetoast.com -
David Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a la forma de definir contenidos y la manera de organizar una base de datos de contenidos.
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0
Imagen:Timetoast.com -
el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos definió los recursos educativos como“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
http://umh.ieeespain.org/eventos/developer-days/ -
Wiley redujo el universo absoluto del IEEE a un universo digital y lo definió como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje».
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
Imagen: Timetoast.com -
Merrill replantea sus «objetos de conocimiento»,ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
imagen:Timetoast.com -
En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO)
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
Imagen:Timetoast.com -
El MinEducacion (2012), define Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital.
http://www.acofi.edu.co/sitios/ministerio-de-educacion-nacional/
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
Imagen:Administracion.ufps.edu.co -
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).Recuperado de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
MinEducación (2012). Recursos
Educativos Digitales Abiertos. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
imagen:Stella.usc.es