You are not authorized to access this page.
Descarga

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL

  • EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RED

    EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RED

    En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que
    cuarenta años después se conocería como los Recurso Educativo Digital.
  • PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    PRIMER CORREO ELECTRÓNICO

    Ray Tomlinson, envió el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. ver video: https://www.youtube.com/watch?v=ylb8NjoqK1k
  • APPLE 2

    APPLE 2

    La familia de computadores Apple II fue la primera serie de micro computadoras de producción masiva, y se convierte en el heraldo de la era del ordenador personal.
  • IBM, ÉXITO COMERCIAL

    IBM, ÉXITO COMERCIAL

    El primer IBM PC fue lanzado el 12 de agosto de 1981. Aunque no era barato, con un precio base de USD 1.565, era económico para las empresas.
  • INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO

    INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO

    Nace un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
  • CREACIÓN DE LA 1 PÁGINA WEB

    CREACIÓN DE LA 1 PÁGINA WEB

    El creador de la World Wide Web (WWW), el inglés Tim Berners-Lee, subió a Internet la primera página a través de su computador. ver video: https://www.youtube.com/watch?v=NOsX9I5ot88
  • APARECE LOS "OVAS"

    APARECE LOS "OVAS"

    Aparece el conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
  • APPLE LANZA OBJETO EDUCACIONAL

    APPLE LANZA OBJETO EDUCACIONAL

    se utiliza la denominación “Objeto Educacional” , la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
  • HODGINS Y LEGO

    HODGINS Y LEGO

    Wayne Hodgins , miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora delLEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes danesesreconocidos principalmente por bloques de plástico interconectables.
  • OBJETOS DE CONTENIDOS COMPARTIRBLES (SLOSSER)

    OBJETOS DE CONTENIDOS COMPARTIRBLES (SLOSSER)

    En una presentación de AD en el 2003, habla de los “Objetos de contenidos compatibles” (sharable content objects o SCO) recalca que todavía no era posible compartir de una manera genuina, por que hacía falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de curso. (UDES, Fundamentación - RED, 2018, pág. 23)
  • RED SEGÚN GARCIA

    RED SEGÚN GARCIA

    En una presentación de AD en el 2003, habla de los “Objetos de contenidos compatibles” (sharable content objects o SCO) recalca que todavía no era posible compartir de una manera genuina, por que hacía falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de curso. (UDES, Fundamentación - RED, 2018, pág. 23)
  • RED SEGÚN MEN

    RED SEGÚN MEN

    Se Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bojo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación o personalización.
    https://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf
    (Nacional, 2012)
  • CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

    CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

    Moran hace referencia a que son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.
  • GUÍA BÁSICA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTAS (REA)

    GUÍA BÁSICA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTAS (REA)

    La UNESCO presentó una Guía básica de recursos educativos abiertos (REA) con material para una defensa seria y justificada en el uso de REA.
  • PROGRAMACIÓN EN EL CURRÍCULO

    PROGRAMACIÓN EN EL CURRÍCULO

    fue el año en que los conocimientos de programación han entrado en los currículos – incluso en primaria – de varios países. Los buenos resultados obtenidos con esta medida en el desempeño de los alumnos, junto con la idea de que la programación se volverá “la alfabetización del futuro próximo” (Influencer, 2016)
  • MOVIMIENTO MAKER

    MOVIMIENTO MAKER

    El movimiento consiste en crear objetos de forma artesanal pero utilizando la tecnología o técnicas tecnológicas como la impresión 3D, la robótica, el corte con láser o la fresadora.(Nieto, 2016)
  • TENDENCIA RED G5

    TENDENCIA RED G5

    Gran repercusión mediática , relativa implementación práctica debido a que las infraestructuras que la harán posible aún están en proceso de adaptación, las redes 5G supondrán un incremento más que sustancial de la rapidez de conectividad entre usuarios e instituciones. Lo que desde una perspectiva pedagógica permitirá, siempre que las instalaciones del centro educativo lo hagan posible, una mayor inmediatez en resultados.(Anonimo, s,f). https://www.youtube.com/watch?v=2rtzebS9ti0
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS
    IMÁGENES: https://www.google.com.co/search?ei=g3aYXrroC4mOggfFzbGQCw&q=IMAGENES+DE+LOS+RECURSOS+DIGITALES VIDEOS:Euronews. (14 de marzo de 2014). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=NOsX9I5ot88
    Perez, H. (31 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ylb8NjoqK1k
    Quiroga, p. (06 de Diciembre de 2018). RT en español. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=2rtzebS9ti0
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS