-
Red de computadores, conectados entre sí, para compartir información de todo tipo, como texto, audio o sonido, imágenes y videos. Se crean los computadores de escritorio para hogar y oficina. Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016). Gerencia de marketing. (p.p.), 254. -
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM -
Surgen las computadoras portátiles como alternativa para poder llevar la información con sigo, necesitando conectividad continua -
Los usuarios solo participan como lectores. La información es solo elaborada por los webmaster. Páginas estáticas. Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016). Gerencia de marketing. (p.p.), 260 -
Aparecen los teléfonos celulares junto a la revolucionaria WEB.2, dando lugar a la conectividad en cualquier momento sin la necesidad de permanecer en un lugar especifico -
Apple realiza el lanzamiento de la Tablet PC, las cuales dan un contesto de un un computador pequeño y liviano a la mano. Toma fuerza la Web.2 en su utilización y aplicabilidad -
Nace el comercio electrónico establecido como forma de comprar y vender en la red.
Se identifican los modelos de negocios:
Tradicionales: B2B y B2C
No tradicionales: B2B2C, C2B2C, B2G, B2E -
La WEB.2 se posiciona con servicios de localización, redes sociales y comercio electrónico, entre otras cosas, se centran en la colaboración online, conectividad y compartir contenidos entre usuarios -
Se centra en ofrecer un servicio más inteligente y predictivo. Solo con realizar una afirmación o llamada, se pone en marcha un conjunto de acciones que permite obtener los que necesitamos, deseamos o pensamos (Giraldo & Esparragoza, 2016). -
Con la situación mundial de Pandemia, la necesidad de las personas de obtener los bienes y servicios en casa crean un auge en el comercio electrónico ya que un porcentaje importante del comercio se muevo a través del internet -
Gerencia de marketing, páginas 251-280 de Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016)