Historia del ecommerce

Evolución del comercio electrónico

  • 1900 BCE

    COMERCIO ELECTRÓNICO 21-3

    COMERCIO ELECTRÓNICO 21-3
    Alumna: Galicia Guillen Brenda Dennise
    Lic. Negocios Internacionales
    8° Cuatrimestre
    COMERCIO ELECTRÓNICO 21-3
    Profesor. Víctor Hugo Nava.
  • Venta por catálogo (Años 20 y 30 del siglo XX)

    Venta por catálogo (Años 20 y 30 del siglo XX)
    El primer paso que se dio para lo que hoy conocemos como ecommerce, en el planeta, fueron las ventas por catálogos en los años 20 y 30 del siglo XX en Estados Unidos.
    Este modelo de negocio rompió con todo lo establecido, porque le permitía a los consumidores ordenar sus productos preferidos sin salir de casa.
  • El teléfono no era solo para hablar con seres queridos...

    El teléfono no era solo para hablar con seres queridos...
    La venta por catálogo evolucionó gracias a la expansión del teléfono por toda la nación estadounidense. Y lo que se usaba como medio de comunicación con familiares y amigos, se convirtió en la herramienta maestra de los vendedores. Los pedidos telefónicos cambiaron el modelo de negocio de muchas empresas, ya que pudieron entender que había un mercado real y abundante en este sector, y que los métodos tradicionales no eran la única forma de hacer dinero.
  • La primera tarjeta de crédito

    La primera tarjeta de crédito
    En el año 1914 la empresa de envío de dinero, Western Union, lanzó esta herramienta financiera al mercado.
  • El intercambio de datos electrónico de los años 60

    El intercambio de datos electrónico de los años 60
    Otro hito importante en la historia del comercio electrónico tiene lugar en los años 60 cuando aparece el intercambio de datos electrónico (EDI). Esta innovación permitió a las empresas transmitir información financiera electrónicamente, dando lugar a las compras, las facturas y la realización de transacciones. De este modo, muchas empresas pudieron implantar un mecanismo de comercio electrónico, mejorando su competitividad e incrementando los beneficios obtenidos por parte del negocio.
  • La llegada de la televenta

    La llegada de la televenta
    En la década de 1980 se perfeccionó el método de venta por catálogo haciendo uso de la televisión para mostrar los productos de las marcas y ofrecer la posibilidad de realizar la compra llamando al número que aparecía en pantalla. Así llegó a nuestras vidas la tele venta.
    La televisión permitió visualizar con mayor realismo los artículos
    Los usuarios podían realizar la compra mediante su tarjetas de crédito y recibir posteriormente el producto en sus hogares.
  • La revolución de Internet

    La revolución de Internet
    Uno de los grandes avances en la historia del comercio electrónico es sin duda la revolución de Internet. La llegada de la World Wide Web y la creación de las primeras páginas web mejoró la accesibilidad de los usuarios para conocer nuevas marcas y realizar compras. Además, ya en la década de 1990 se crearon portales exclusivos para vender un gran número de productos pertenecientes a diferentes categorías, como es el caso de Amazon y Ebay que siguen operativos en la actualidad.
  • El Internet vino para adoptarlo todo

    El Internet vino para adoptarlo todo
    El World Wide Web o, el “proyecto de hipertexto”, iniciado por Tim Berners y Robert Cailliau y el levantamiento de las restricciones del Internet en 1991 para uso de fines comerciales.
    Sitios web como eBay, Amazon, que se mantienen operativos en la actualidad y, no solo eso, son líderes indiscutibles de la industria, fueron el último paso para la consolidación del ecommerce como un modelo de negocio viable, rentable y exponencial, agregando métodos de entrega como el dropshipping.
  • Un Mercado Global para Pymes

    Un Mercado Global para Pymes
    También cabe destacar que en 1994 los países que conformaban el G7/G8 dieron vida a la iniciativa “Un Mercado Global para Pymes”, con la finalidad de fomentar el uso del comercio electrónico por parte de todas las empresas del mundo.
  • La actualidad del ecommerce

    La actualidad del ecommerce
    Las grandes innovaciones de la últimas décadas, el incremento en el uso de los dispositivos móviles y la sencillez en la posibilidad de realizar compras por Internet ha dado lugar a que los ecommerce se hayan convertido en las plataformas por excelencia en la historia del comercio electrónico. Nuestros hábitos de compra han cambiado y cada vez son más los usuarios que prefieren realizar sus compras vía online en lugar de desplazarse hasta un establecimiento físico.
  • Opinión personal

    Opinión personal
    Es interesante conocer el inicio de este tipo de comercio que es lo más común hoy en día y enterarse que todo comenzó con el uso de los catálogos, teléfonos y el llegar hasta aquí ha sido gracias a la constante búsqueda de herramientas o inventos para facilitar nuestra vida y empezando por cosas tan coloquiales como lo es adquirir un producto desde la comodidad de tu hogar.
  • Bibliografía

    Cárdenas. J. 2020. Conoce la historia del comercio electrónico y cómo ha evolucionado hasta hoy. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-comercio-electronico/ el 29 de julio de 2021. Hernández. R. 2017. Comercio electrónico. Recuperado de: https://prezi.com/koednjq8vpuj/linea-del-tiempo-comercio-electronico/ el 29 de julio de 2021