-
Jack Kilby inventa el primer circuito integrado en el año 1958 mientras trabajaba para la empresa Texas Instruments. Este es el concepto basico de un chipset de computadora.
-
El MCS-4 es un chipset desarrollado por Intel para hacer funcionar el procesador 4004 de Intel. Incluia un ROM, RAM, un shift register, un MPU, un address latch y una interfaz de entrada y salida. Se considera el primer chipset de la historia debido a que conecta el procesador con los demas componentes de la computadora.
-
Intel presenta su primer chipset. Este chipset permitia agregar tarjetas de expansión en la computadora.
-
Intel presenta el chipset 420TX con soporte para hasta 128 MB de RAM y soporte para PCI 1.0
-
430LX, el primer chipset Pentium. Se usaba para los orignales Pentiums, que venian en versiones de 60 y 66 MHz. Soportaba el bus PCI y hasta 128 MB de RAM.
-
Intel presenta la 82434NX (Neptune), quien tiene soporte para hasta 512 MB de ram y soporte para PCI 2.0
-
Aparece el chipset FX (Tritón) diseñado para los Pentium Pro y Pentium II con una velocidad de bus de 66 MHz y memoria maxima de 1GB a traves de 4 bancos de memoria.
-
Intel saca el chipset 430VX con una velocidad de 66 MHz y es el primer chipset en soportar memorias SDRAM de hasta 128 MB. Incluye soporte para PCI 2.1
-
AMD saca su primer chipset, el chipset AMD-640, un chipset con soporte para procesadores K6 de AMD y el Cyrix 6x86 de Cyrix. Tiene un bus de 66 MHz.
-
Intel saca el 440LX, un chipset muy importante porque tiene soporte para AGP. Soporta hasta 4 bancos de memoria de 1 GB de EDO o 512 MB de SDRAM. Bus de 66 MHz
-
Intel saca el chipset 440EX, un chipset diseñado para funcionar con procesadores Celeron. Este chipset esta orientado a un bajo costo por lo que es una version reducia del LX. Solo soporta 256 MB de memoria y un máximo de 3 slots PCI. Este chipset fue muy importante porque logro bajar el precio de las computadoras personales.
-
Intel saca el chipset 840, un chipset para trabajar con procesadores Pentium III y Xeon. Tiene soporte Dual-Channel PC800 RDRAM de hasta 4 GB y soporta hasta 4 bancos de memoria (8 si usa doble procesador). Este chipset lleva soporte para memoria RAM ECC (con bit de paridad).
-
Sale el chipset 815E con soporte para procesadores Celeron y Pentium II y II. El bus es de 66/100/133 MHz. Soporte para PC133 SDRAM de hasta 512 MB y AGP 4x
-
Intel saca su chipset 815EM, un chipset especial para computadoras portatiles. Soporta los procesadores Mobile Celeron y Mobile Pentium III, con una frecuencia de bus de 100 MHz y soporte para memoria ram PC100 SDRAM de hasta 512 MB. Hasta dos bancos de memoria soportado. También tiene soporte para AGP e IGP.
-
Intel saca el chipset 860, un chipset para funcionar con los nuevos (en ese entonces) procesadores Pentium 4, son soporte SMP, memoria PC800/600 RDRAM de hasta 2 GB. También incluye soporte para AGP.
-
AMD saca el chipset "AMD-760MPX chipset", un chipset para trabajar con procesadores Athlon MP y tiene un bus de 133 MHz. Tiene un hardware generador de numeros aleatorios y soporte para AGP 4x.
-
AMD saca el chipset AMD 970, un chipset que puede manejar dos ranuras fisicas PCIe x16 y dos ranuras PCIe x1.
-
Intel saca el chipset 915G. Este chipset no soporta AGP debido a que es reemplazado por el soporte para PCI express x16. Soporta procesadores Pentium 4 y Celeron D y memoria RAM DDR 333/400 o DDR2 400/533 de hasta 4 GB. Este chipset incluye un procesador de graficos GMA 900.
-
Sale el chipset 975X Express de Intel. Tiene soporte para las tecnologias multi-GPU de nVidia SLI y ATI CrossFire. Todas las placas que vienen con este chipset tienen dos zocalos de PCI Express de 8 lineas para permitir el uso de dos tarjetas graficas.
-
AMD saca el chipset AMD 760G, un chipset que soporta el procesador AMD Athlon X2 de doble nucleo.
-
AMD saca el primer chipset con soporte para PCIe 4.0, el chipset AMD x570. Tiene soporte USB 3.2 Gen 2, soporte RAID y soporte para procesadores Zen+ y Zen 2
-
German, un estudiante del Tec 2 crea este timeline para cumplir con una tarea de la materia de Arquitectura de computadoras