-
Comienza la domesticación del cerdo y diferentes especies gracias a la agricultura y asentamientos humanos
-
cerdos traídos al nuevo mundo por Cristóbal Colón en su segundo viaje a santo Domingo, Puerto Rico, Cuba y Jamaica. Los cuales son los ancestros de casi todos los cerdos americanos actuales.
-
Por exigencia de Carlos V partió la expedición Rodrigo De Bastidas fundando a Santa Marta. Trajo 300 cerdo, con este cerdo Iberico se hizo la colonización del nuevo mundo y fue útil en la conquista del territorio colombiano y en el sostenimiento de las colonias establecidas por España en el siglo 16.
-
Se hizo por Urabá y en particular a la cuenca del Cauca por sebastian de Belalcazar
-
Por la expedición de Fernando soto en 1539 a 1542. Quien antes los habría llevado a Perú considerando a este animal como verdaderas despensas por los colonizadores.
-
A finales del siglo XVI la cría de cerdo era estable en casi todas las poblaciones españoles del nuevo reino. En contro en America tropical una gran variedad de recursos alimenticios causa principal de incremento que tuvo la cria.
-
Más que por la carne el cerdo se utilizaba por la empella principal fuente de grasa. Era tan importante esta manteca que se reportaba que de Santiago de Cuba se exportaba a cartagena y portobello.
-
Mas tarde llegaron unos cerdos a estados unidos desde Inglaterra traídos por John Smith.
-
Debido de una gran demanda por parte del hombre este cerdo requería un tiempo de 12 a 18 meses para salir al mercado y salían con un peso de 125 a 140 kilos.
El tiempo y el peso hacia que estos animales salieran con mas grasa -
Debido al gran desarrollo de la industria de grasa y aceites, la grasa del cerdo fue costosa y reemplazada paulatinamente por la grasa vegetal que es más económica y rentable.