-
También llamado jabalí europeo, se caracterizaba por tener caninos prominentes, de color negro, matizado con gris y castaño.
-
También conocido como cerdo de la india, se caracterizaba porque carecía de cresta o línea en la parte superior, de color gris castaño con una franja blanca en ambos lados de la cara.
-
antiguamente el 70% del peso total del cerdo salvaje se encontraba en la mitad anterior
-
Se observan los primeros rastros de domesticación como tal, se sabe que el origen del cerdo como lo conocemos tiene origen en los jabalís y pueden ser de dos tipos del antes mencionado.
-
En este periodo de tiempo se logro domesticar al cerdo y por lo tanto este ya no luchaba para obtener sus alimentos y debido a que ya no tenia enemigos naturales comenzaron a vivir de forma sedentaria. Nacen las porquerizas. paso a tener 50 - 50% de su masa corporal repartida por todo su cuerpo.
-
Nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura en la que la Europa del norte e Inglaterra jugaron un papel fundamental. Este movimiento de creación de distintas razas fue una etapa fundamental del proceso de mejora genética de la especie porcina.
-
la cantidad de grasa en la parte posterior del cerdo es considerable a comparación de la cantidad de masa muscular.
-
Este cerdo surgió debido a la necesidad del hombre de obtener proteína animal, el 70% de su cuerpo lo constituye su parte posterior, debido a esto el cerdo tiene jamón carnudo, cuerpo largo y cabeza liviana.
-
La cantidad de grasa se redujo notablemente, esto gracias al mejoramiento genético y al control de alimentación que ahora se le da a los cerdos