-
La domesticación del cerdo tuvo origen en China, hace 4.900 años, antes de nuestra era. Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano, algunos pueblos consumieron la carne pero otros la mejoraron indeseable.
-
Comenzó la domesticación en Europa, la cual se dio alrededor de 1500 años a.c. Después de la edad media se dividió a los porcinos en 3 grandes grupos: los cerdos asiáticos de cuerpo corto y grueso, los cerdos nórdicos de cuerpo alargado y extremidades altas con el dorso arqueado y los cerdos mediterráneos de características intermedias como una cruza de los dos anteriores.
-
Se convirtió en la segunda fuente de abastecimiento de carne en Mexico aportando cerca de 20%del total.
-
Fue el primero que lleva cerdos mediterraneus a la india
-
Llego a la bahia de tampa en sus barcos transportaba 13 cabezas de ganado parcino.
-
Existía un numero importante de grupos locales de landrace se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes.
-
Compro y envaso en barriles gran numero de cerdos.
-
Cerdos colorados de Guinea,cerdos colorados españoles,cerdos colorados portugues,berkshire de inglaterra,tamworth de inglaterra
-
Prohibio la importacion de cerdos procedentes de dinamarca ,mientras este pais se abria al mercado ingles.
-
Se origino en EE.UUa partir de cerdos importados por colonos britanicos
-
Prohibió la importación de carnes frescas y refrigeradas vacunas, ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa.
-
La expansión inicio debido al gran volumen de jamón que este presenta.
-
Establecen, para la exposición y los animales utilizados en investigación, es que se les debe dar el espacio
suficiente para poder hacer “ajustes posturales normales.” -
Se crearon centros de investigación dedicadas a la crianza, alimentación y selección de ganado porcino.
-
A escala mundial, la población de cerdos en 2001 alcanzaba casi los 923 millones.
-
Un estudio analizó más de 100 secuencias del genoma de cerdo para determinar su proceso de domesticación, que se suponía que había sido iniciado por humanos, involucraba a pocos individuos y se basaba en el aislamiento reproductivo entre formas silvestres y domésticas.
-
Del cerdo se ocupa prácticamente todo, principalmente la carne, piel, sangre y huesos; y aunque la mayoría es para consumo humano, también se llega a utilizar en la medicina, pues la piel debidamente asistida se emplea en el tratamiento de quemaduras en los humanos y en heridas de piel, esto debido a que es muy semejante a la piel humana.