-
El jabalí. Debía ser ágil, corto y tórax profundo, cabeza robusta. La parte anterior constituía el 70 % del peso del animal
-
En Europa la domesticación del cerdo se dio alrededor de 1.500 años antes de
Cristo, después de la edad media -
La domesticación del cerdo tuvo origen en China, hace 4.900 años, antes de
nuestra era. -
Después de la edad media se dividió a los porcinos en 3 grandes grupos: los cerdos asiáticos de cuerpo corto y grueso, los cerdos nórdicos de cuerpo alargado y extremidades altas con el dorso arqueado y los cerdos mediterráneos de características intermedias como una cruza de los dos anteriores.
-
Llega por primera vez el cerdo al continente americano, en primer lugar a Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, procedentes de las Islas Canarias en el segundo viaje de Cristóbal Colon
-
El cerdo llegó en primer lugar a Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, procedente de las Islas Canarias en el segundo viaje de Cristóbal Colón en 1.493
-
Años más tarde, por exigencia de Carlos V, la expedición de Rodrigo de Bastidas que partió de la Española y fundó a Santa Marta en 1.525, trajo 300 cerdos
Con este cerdo ibérico se hizo la colonización del Nuevo Mundo, y fue utilísimo en la conquista del territorio colombiano y en el sostenimiento de las colonias establecidas por España en el siglo XVI. . -
En américa del norte son introducidos en el año 1540, por Fernando Soto. En América del siglo XVI las piaras iban en los barcos, incluso, partiendo de España y yendo a regiones alejadas de los centros.
-
raza de origen americano; el color de su cuerpo es 50% blanco y otro tanto de manchas negras. Puede predominar alguno de ambos colores hasta un 80% admitido como máximo. Se caracteriza por poseer buena estructura ósea, aunque cierta debilidad en sus aplomos. Buena rusticidad y aptitud lechera. Se cría en forma extensiva o semi extensiva.
-
Esta raza es quizás la mas antigua de todas las actuales y aún, cuando existen informaciones fidedignas de que existiese en Italia una raza de cerdos fajados, definida ya en el siglo XIII, la primera importación que se hizo en EE.UU. se efectuó en el año 1825, procediendo del condado de Hampshire Inglaterra. Esta raza se destacó en Kentucky, donde se fundo en 1893, una asociación denominada “Thin Rinds”.
-
Raza originaria de Inglaterra. Su cuerpo es largo, ancho y profundo con apariencia maciza. Son totalmente blancos, sin manchas y con orejaserectas.
-
Raza rústica y adaptable, proveniente principalmente de EE.UU. Son de color rojo variando del rojo amarillento al rojo oscuro.
-
Raza overo-negra de origen belga, con orejas de tipo asiática. Por su abundante musculatura y poca grasa es una de las razas empleadas para producir líneas de madres destinadas a elaboración de cerdos híbridos.
-
En el Catalogo Oficial de razas de Ganado de España aparece como Raza Integrada en España desde 1978, encargándose de su desarrollo y fomento la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto (ANPS).