-
IBM lanza el primer disco duro de la historia, con una capacidad de almacenamiento de 5 megabytes.
-
Se crea el primer disco flexible o disquete, con una capacidad de almacenamiento de 80 kilobytes.
-
Se lanza la primera unidad de cinta magnética, que permitía almacenar grandes cantidades de datos de manera económica.
-
Sony lanza al mercado el primer CD-ROM, con una capacidad de almacenamiento de 680 megabytes.
-
Se desarrollan las unidades de almacenamiento flash, que utilizan memoria no volátil para almacenar datos de manera más rápida y eficiente
-
Se popularizan las unidades de almacenamiento USB, que permiten transferir datos entre dispositivos de manera portátil.
-
Se lanzan las primeras unidades de almacenamiento de disco duro externo, que ofrecen una gran capacidad de almacenamiento en un formato portátil.
-
Se desarrolla la tecnología de almacenamiento en la nube, que permite a los usuarios almacenar y acceder a sus datos en línea desde cualquier lugar con conexión a internet.
-
Se lanzan las unidades de estado sólido (SSD), que ofrecen un rendimiento y durabilidad superior a los discos duros tradicionales.
-
La capacidad de almacenamiento de los discos duros y unidades SSD ha aumentado significativamente, y las soluciones de almacenamiento en la nube se han vuelto cada vez más populares y accesibles.