-
Fue el primer sistema operativo de Microsoft diseñado con líneas de comandos.
-
es el primer sistema operativo de la familia Windows, desarrollado por Microsoft
-
Fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, [Microsoft Excel] y [Microsoft Word] para Windows.
-
Microsoft hizo un gran trabajo con esta versión Windows 3, en particular la actualización 3.11, que ya ofrecía una interfaz gráfica similar a lo que ofrecían los ordenadores Macintosh de Apple.
-
Aquí es cuando nace la familia NT que da servicio a una API de 32 bits, soportando procesadores más allá de Intel y funcionalidades de red avanzadas. Esta versión ofrecía soporte a procesadores RISC, powerPC siendo más versátil para que empresas aprovechan sus servidores.
-
Windows 95
Windows 95 fue un gran salto frente a Windows 3.11. Hablamos de una remodelación visual y de concepto. Microsoft pasó a un desarrollo puro de sistema operativo con su núcleo dedicado y no como parte de DOS. -
Microsoft refinó el uso de Windows y lo adaptó a la llegada en masa de dispositivos USB y el DVD. Llegó el soporte PlugPlay y con ello, los pantallazos azules tan marca de la casa.
-
Esta versión destacó por su estabilidad, tenía soporte extendido para Firewire, dispositivos USB y productos wireless. Sin embargo, también destacó por desgracia, por tener unos requisitos hardware altos.
-
Una versión para el hogar con características multimedia, pero con problemas de estabilidad.
-
Una interfaz renovada, mayor estabilidad y rendimiento, y unificación de las líneas 9x y NT.
-
La versión de servidor basada en el núcleo de Windows XP.
-
Una interfaz gráfica renovada (Aero), pero con altos requisitos de hardware y problemas de compatibilidad.
-
Mejoras en rendimiento, estabilidad y una interfaz más pulida, con gran aceptación por parte de los usuarios
-
Mejoras en rendimiento, estabilidad y una interfaz más pulida, con gran aceptación por parte de los usuarios.
-
Correcciones y mejoras a Windows 8, con la vuelta del botón Inicio (pero no el menú).
-
Una plataforma unificada para diferentes dispositivos, con el regreso del menú Inicio y actualizaciones continuas.
-
Una plataforma unificada para diferentes dispositivos, con el regreso del menú Inicio y actualizaciones continuas.