- 
  
  35 familias ocupan la zona alta de Buenos Aires de Villa, pues la parte baja ya había sido completamente invadida y habían litigios por el nombre con los vecinos.
 - 
  
  Por los litigios generados con los vecinos de Bs As de Villa y
ya organizados, el 23 de Agosto de 1964 se funda la asociación de Pobladores de Vista Alegre de Villa siendo su primer presidente Don Marcelino Huaman.
Éramos 55 familias y la vida era muy difícil, con la municipalidad, el ejército y los Traperos de Emaús,
logramos hacer el primer camino de ripio hasta la Curva de Villa. - 
  
  Conseguimos la habilitación urbana y el 10 de Diciembre de 1969, se asume el nombre de AAHH. Vista Alegre de Villa.
 - 
  
  En 1970 se generan algunos problemas con pobladores de Tacalá y es detenido por diez días el señor Marcelino Huaman.
 - 
  
  Creación de la asociación de comerciantes del mercado Vista Alegre de Villa.
 - 
  
  Creación de la posta mèdica de nuestra comunidad
 - 
  
  Se firmó convenio con SEDAPAL
 - 
  
  Se iniciaron las obras de agua y desagüe, gracias al apoyo del finado Senador José Ferreira G.
 - 
  
  En 1987 el pueblo contó con energía eléctrica.