-
Fue el primer sistema operativo de Microsoft de línea de comandos.
-
Fue el primer sistema operativo denominado como Windows.
-
Aparecieron los iconos de los programas y el mouse.
-
Introdujo el botón «Inicio» y la barra de tareas.
Cambió drásticamente la interfaz de usuario.
Soporte para plug and play. -
Mejor soporte de AGP, controladores USB funcionales, y soporte para múltiples monitores y WebTV. También ofrecía soporte para el sistema de ficheros FAT32.
-
Trajo la función de "hibernar" , nueva interfaz, nuevos iconos de quick launch y nuevo icono de documentos.
-
Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
-
Mejoras en el manejo de errores, recuperación de documentos, mecanismos de recuperación y protección del sistema operativo.
-
Mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo.
-
Mejoras de desempeño ,Navegación y apariencia, Administrador de Tareas en Windows 8, Juegos DirectX 11, Soporte nativo para USB 3.0.
UAS 3.0 y Espacios de Almacenamiento, Mejores capacidades de sensor, Mejor seguridad y desempeño en el arranque. -
Conexión entre dispositivos, Aplicaciones para todos los dispositivos, Centro de notificaciones, Cortana, Microsoft Edge, Integración con Xbox Y Protecciones de seguridad continuas e integradas .
-
Auto HDR, Direct Storage y un acceso a la aplicación Xbox para disfrutar de diferentes títulos a través de Xbox Game Pass. Widgets.