-
Se origina el Tiempo Compartido en Suiza, donde la empresa Hapimag inicia su primer proyecto de tiempo compartido con el propósito de asegurar a su clientela habitaciones disponibles en los principales centros turísticos de Europa Central, principalmente España, pero también en el propio país de origen, Alemania y Grecia.
-
En Francia se adopta un nuevo sistema de alojamiento a causa de la poca rentabilidad que producía la venta tradicional de los apartamentos del complejo. Este sistema consistía en vender a una persona el derecho a usar una habitación durante una o dos semanas del año, asegurando la ocupación en los años sucesivos. Así, el promotor vendía el conjunto más fácil y rápido, obteniendo mejores beneficios, este fue llamado multipropiedad y mas tarde Tiempo Compartido.
-
Un grupo de inversionistas japoneses promovió un proyecto similar al Hapimag suizo: Japan Villa Club, su éxito fue tan rotundo que cuenta con trescientos centros turísticos y 250,000 miembros.
Sin embargo en ese entonces la idea no se popularizó. -
El Señor John H. Dehaan exporta la idea de Tiempo Compartido a los Estados Unidos de Norteamérica y se convierte en uno de los pioneros de esta modalidad, dando como resultado en el país en1969 el primer proyecto, en Hawai.
-
En México, aparecen los primeros proyectos de Tiempo Compartido en 1970 , que dieron inicio en 1974, pero a no existía un gran desarrollo en esos años, fue de hecho hasta 10 años después que comenzaron a operarse mas condominios turísticos bajo esta modalidad.
-
Surge el Tiempo Compartido, pero este no estuvo regulado por ley alguna, siendo totalmente inmobiliaria, lo cual ocasiono inconvenientes con la exigencia del uso en común.
-
En este año se crea en Estados unidos la compañía Resort Condominium International (RCI). Una empresa dedicada al intercambio de Tiempo Compartido de personas al rededor del mundo, y es la empresa líder en intercambio de vacaciones.
-
Los inicios del tiempo compartido se da en el año dan este año en algunas regiones de Bariloche, Mar de Plata y Buenos Aires.
Este se da por consenso entre empresarios especializados en construcción o las propias inmobiliarias y las entidades turísticas. -
A finales de la década de los 80’s, esta nueva modalidad de hospedaje se extendió en diversos países del mundo, incluyendo Canadá, Australia, Asia, Sudáfrica, el Caribe, México, Israel y países del Este de Europa.
-
Organizaciones tradicionalmente hoteleras entran en el mercado del tiempo compartido para completar su estrategia de comercialización, por ejemplo: Marriot, Cristal, Omni, Melía, Sheraton, Regina, Hilton y la gran cadena Palace.
-
Surge el primer desarrollo de Tiempo Compartido en Los Cabos, Baja California Sur, México. Este se trato del Hotel Casadas, pero el Tiempo compartido tuvo rechazo por parte de locales y hoteleros, ya que no comprendían muy bien su naturaleza, pero fue aceptado una vez se comprendieron sus beneficios.
-
El Tiempo Compartido surge a finales de los 80's, como consecuencia de la construcción de balnearios en Punta del Este y en las termales de Arapey.
-
Nace el 13 de julio creada para fomentar el desarrollo y crecimiento integral de la propiedad inmobiliaria turística en México con un enfoque sustentable y competitivo.
-
Durante este año en México se contaron con un total de 445 desarrollos turísticos con la modalidad de Tiempo Compartido en el país.
-
El Tiempo Compartido se encuentra presente alrededor del mundo, los países lideres en la venta de estos son Estados Unido y México, en el caso de el segundo los resultados del ultimo año fueron positivos ayudando a recuperación económica tras afectaciones causadas por Covid.