-
La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. La invención de las tarjetas perforadas data del 1725, cuando los franceses Basille Bouchon y Jean-Baptiste Falcon las crearon para facilitar el control de los telares mecánicos.
-
La cinta perforada es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos. En 1846 Alexander Bain empleó cinta perforada para enviar telegramas.
-
Las cintas magnéticas son un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
-
El tambor magnético, llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, fue extensamente usada en los años 1950 y 1960.
-
El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio, diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948.
-
El IBM 350 fue el primer disco duro, desarrollado por IBM como parte del sistema de cómputo IBM 305 RAMAC el 14 de septiembre de 1956.
-
El disquete o disco flexible, fue un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de un ordenador a otro, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
-
La memoria de núcleos magnéticos, memoria de ferrita o memoria de toros, fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970.
-
Un CD-ROM, es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. El CD-ROM como formato se creó en 1979 y en 1985 Sony y Philips ya tenían desarrollado el sistema de audio digital Compact Disc.
-
La memoria USB,es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
-
La unidad Zip, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo magnético, extraíbles o removibles de mediana capacidad, introducido en el mercado por la empresa Iomega en 1994
-
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos, La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos.
-
Almacenamiento en la nube, es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. el cual podemos accesar en cualquier parte desde cualquier ordenador
-
La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash.
-
SSD significa unidad de estado sólido. La unidad de estado sólido, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros (HDD) convencionales.1