-
No existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa.
-
Para facilitar interacción entre computador y persona aparecieron conceptos como el monitor residente, proceso por lotes y almacenamiento temporal.
-
Su idea era tener un mejor potencial de computadores así que se utilizaron técnicas como: Multiprogramación, Tiempo compartido y real y multiprocesador.
-
Se produce el boom de los miniordenadores y la informática se acerca mucho más al usuario, hubo también aparición de Pascal y creación del sistema Operativo Unix.
-
MULTICS: Sistema de 36 bits; MVS: Ejecución de mutiples tareas; CP/M: Disquetes de ocho pulgadas; CCP: Introdujo mandatos con parámetros separados por espacios.
-
Chips con transitores, también estuvo el desarrollo de computadoras personales con operativos de red y distribuidos.
-
Windows compro QDOS y se convirtio en la primera versión de M-DOS, y luego fue integrada a sistema operativo Windows
-
Se basa en unix trabaja al estilo de MS-DOS, tiene grandes ventajas gracias a un servidor básico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME, entre otros.
-
En esta época hubieron varios sistemas desarrollados; symbOS: Tiene una interfaz similar a la de Windows 9.5; morphOS: Producido para ordenadores basados en otros procesadores; mac OS: Estaba basado, desarrollado y comercializado en unix.
-
ilumOS: es basado en el cual cualquiera puede ser capaz de crear su propio software basado en OpenSolaris; OpenIndiana: es tipo unix el cual es liberado como software libre y de código abierto.