-
El profesor John Atanasoff y su estudiante graduado Clifford Berry construyeron lo
que ahora se conoce como la primera computadora digital funcional en Iowa State University. Utilizaba 300 tubos de vacío (bulbos). Aproximadamente al mismo tiempo, Konrad Zuse en Berlín construyó la computadora Z3 a partir de relevadores. -
El modo usual de operación consistía en que el programador trabajaba un periodo dado, registrándose en una hoja de
firmas, y después entraba al cuarto de máquinas, insertaba su tablero de conexiones en la computadora e invertía varias horas esperando que ninguno de los cerca de 20,000 bulbos se quemara durante la ejecución. Prácticamente todos los problemas eran cálculos numéricos bastante simples,
como obtener tablas de senos, cosenos y logaritmos. -
Estas máquinas, ahora conocidas como mainframes, estaban encerradas en cuartos especiales
con aire acondicionado y grupos de operadores profesionales para manejarlas.Para ejecutar un trabajo , el programador primero escribía el programa en papel (en FORTRAN) y después lo pasaba a tarjetas perforadas. Luego llevaba el conjunto de tarjetas al cuarto de entrada de datos y lo entregaba a uno de los operadores; después se iba a tomar un café a esperar a
que los resultados estuvieran listo -
Estas máquinas, ahora conocidas como mainframes, estaban encerradas en cuartos especiales
con aire acondicionado y grupos de operadores profesionales para manejarlas. Para ejecutar un trabajo , el programador primero escribía el programa en papel (en FORTRAN ) y después lo pasaba a tarjetas perforadas. Luego llevaba el conjunto de tarjetas al cuarto de entrada de datos y lo entregaba a uno de los operadores; después se iba a tomar un café a esperar a
que los resultados estuvieran listo -
La IBM 360 fue la primera línea importante de computadoras en utilizar circuitos integrados
(ICs) (a pequeña escala), con lo cual se pudo ofrecer una mayor ventaja de precio/rendimiento en
comparación con las máquinas de segunda generación, las cuales fueron construidas a partir de transistores individuales. Su éxito fue inmediato y la idea de una familia de computadoras compatibles
pronto fue adoptada por todos los demás fabricantes importantes -
Con el desarrollo de los circuitos LSI, que
contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio nació la era de la
computadora personal. En términos de arquitectura, las computadoras personales no eran del todo distintas de las minicomputadoras de la clase PDP-11. Mientras que la
minicomputadora hizo posible que un departamento en una compañía o universidad tuviera su
propia computadora, el chip microprocesador logró que un individuo tuviera su propia computadora persona -
una versión independiente de Windows, conocida como Windows 95, que incorporaba muchas características de los sistemas operativos y utilizaba el sistema MS-DOS subyacente sólo para iniciar y ejecutar programas de MS-DOS
antiguos. -
El otro competidor importante en el mundo de las computadoras personales es UNIX (y todas sus variantes). UNIX es más fuerte en los servidores tanto de redes como empresariales, pero también está cada vez más presente en las computadoras de escritorio, en especial en los países
que se desarrollan con rapidez, como India y China