-
Se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia.
-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia. -
Segun Gibson y Nolan
1. Iniciación
2. Contagio
3. Control
4. Integración
5. Administración de la información
6. Madurez -
Los sistemas estratégicos de información permiten a la empresa sobrevivir en entornos altamente competitivos y lograr un crecimiento de la organización.
-
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Las páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega.
-
Según Andreu, Ricart y Valor:
a) Introducción de la informática a la organización
b) Etapa de Contagio de las aplicaciones informáticas
c)Coordinación de los SI y los objetivos de la empresa
d) Aparición de los sistemas estratégicos de información -
Según Andreu, Ricart y Valor es:
"Conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes " -
Monforte define al sistema estratégico de información como:
"Aquel sistema de información que forma parte del ser de la empresa, bien por que supone una ventaja competitiva por si mismo, bien por que esta unido de una forma esencial al negocio y aporta un atributo especial a los productos." -
K y J Laudon establecen la clasificación de los sistemas de información:
·Sistema de procesamiento de operaciones
·Sistema de trabajo del conocimiento
·Sistemas de automatización en la oficina
·Sistemas de información para la administración
· Sistemas para el soporte de decisiones
·Sistemas de soporte gerencial