-
Antes de crearse los recursos humanos, el ser humano a través de cualidades natas como el liderazgo y comunicación, sobresalía, y establecía relaciones interpersonales de tal forma que se generaban las organizaciones.
-
Cuando terminó la revolución industrial empezó hablarse de un nuevo término a causa del exceso de mecanización en los procesos y la insatisfacción de los trabajadores, este termino, citado por el economista John R. Commons en su libro "Distribuyendo Riquezas" fue "Recurso Humano"
-
Para el siglo XIX, las principales compañías Europeas y Estadounidenses comenzaron a notar que la productividad estaba altamente correlacionada con la satisfacción del trabajador, empezaron a invertir en su "recurso humano" con la implementación del departamento de bienestar y mejores salarios.
-
En esta época el término de "Recurso Humano" se popularizo al punto que el trabajador era considerado un activo de la compañía, empezaron a crearse las primeras oficinas de gestión de empleados. Posteriormente se convirtió un departamento completo que gestionaba también la contratación y los despidos del recurso humano.
-
Desde que terminó la primera guerra mundial empezaron a generarse empleos de una manera masiva, la economía estaba en su mejor momento, tanto así, que se crearon nuevas leyes que obligaban a las empresas a cumplir determinadas funciones sociales para contratar sus trabajadores, a causa de eso, los departamentos de RR.HH crecieron, y tomaron un modelo similar al que se conoce en la actualidad.
-
La economía estaba en su mejor momento, todo marchaba bien y con un notable progreso, sin embargo, una crisis financiera atacó, generando una tasa de desempleo nunca antes vista, obligando a cerrar departamentos de RR.HH e incluso compañías completas. Un evento histórico que se extendió casi una década.
-
Para los años 60' los administradores e investigadores descubrieron que un trabajador en mejores condiciones laborales no era más productivo. Cada trabajador contaba con necesidades individuales que debían ser tratadas de forma más personalizada, es ahí cuando empezaron a brindar ciertos estímulos e incentivos para cada trabajador y así volverlo más productivo.
-
Entre la década de los 70 y 80 se empezaron a tener en cuenta los factores psicológicos y sociológicos del trabajador, empezaron a existir nuevas teorías de brindarle más confianza al trabajador para que tuviera una identidad con la compañía y fuese más productivo. Se populariza en estos años el tema "Clima Laboral"
-
A mediados de la época de los 80' se presenta la era digital y la vivimos en la actualidad, en el año 2000 el tema de internet y el manejo de datos en la Nube se popularizó al punto que la empresa que no se actualice va en pérdidas. La gestión de talento humano se convirtió en una prioridad. Ahora, los departamentos de RR.HH no se encargan sólo de contratación y despidos, sino que también en Capacitaciones, formación y todo lo relacionado con el bienestar del colaborador.