-
Se inicio de una forma visionaria una aproximación a lo que después de los anos 40 se conocería como los recursos educativos digitales.
-
En 1997 se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
En esa misma década Merrill,
(1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos. -
La IEEE en el 2000) definió ampliar los recursos educativos como´´Entidades digitales o digitales, que pueden ser utilizadas o referenciadas durante el aprendizaje.
La definición de los recursos digitales RED, se evidencia por primera vez, cuando la UNESCO organiza el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso. -
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo formado por OA.
Podemos finalizar esta recopilación
conceptual con la definición que
propone García, (2010, pp.2):
Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa. -
El Ministerio de Educacional Nacional en el 2012 dice que un recurso Educativo Digital RED) es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa. En el 2014 encontramos los contenidos educativos digitales, según Moran son materiales de carácter didáctico.