-
" LA RUTA DE LA SEDA"
PRIMERA RED MUNDIAL DE COMERCIO. PRINCIPALES CONEXIONES , UNA ES LA MEDITERRÁNEA ORIENTAL A ASIA CENTRAL Y LA OTRA ASIA CENTRAL A CHINA. -
DE CABALLO A CARROZAS Y DESPUÉS A BARCOS
-
ESTA ÉPOCA INFLUYO POR SU TRANSPORTE DE VINO, EL TRAFICO DE ESCLAVOS, Y EL COMERCIO DE ARTÍCULOS DE LUJO. A PESAR DE SU COMERCIO FUE UNA ÉPOCA DONDE LA CIRCULACIÓN DE DINERO FUE LENTA, SU CULTURARA ERA BRILLANTE , PERO SU ECONOMÍA SE VOLVIÓ UN ASPECTO DE REGRESIÓN.
-
TRAJO UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, CON SURGIMIENTO DE UN SISTEMA BASADO EN EL VASALLAJE Y EL SERVILISMO
-
UNO DE LOS PRIMEROS MERCADERES EN VIAJAR POR LA RUTA DE LA SEDA
-
GRAN CRECIMIENTO EN EUROPA. CRECIMIENTO EN EL COMERCIO MARÍTIMO, ACEPTACIÓN PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO, CREACIÓN DE UNA ECONOMÍA MONETARIA Y AUMENTO DE LA ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA.
-
FUE UNA FORMA DE PRACTICA COMERCIAL DONDE SE BUSCABA QUE EL COMERCIO TUVIERA FINES DE LUCRO , HUBIERA ACUMULACIÓN DE RIQUEZAS , PRINCIPALMENTE POR EL INTERCAMBIO DE METALES PRECIOSOS. (ORO Y PLATA)
-
ESTE SUCESO SE DA DESDE LOS VIAJES A ORIENTE, EL COMERCIO CON EL MEDITERRÁNEO Y EL TRAFICO DE ESCLAVOS AFRICANOS.
-
CRISTOBAL COLON ARTESANO Y COMERCIANTE, EMPRENDIÓ SU VIAJE PARA COMPROBAR SU TEORÍA DE QUE LA TIERRA ERA REDONDA, EN CAMBIO LOGRO ENCONTRAR EL CONTINENTE MERICANO
-
NAVEGANTE Y EXPLORADOR. DESCUBRIÓ LA RUTA DE LAS ESPECIAS, EN UN CONTINENTE ANTIGUO
-
PADRE DE LA ECONOMÍA MODERNA, SU PRINCIPAL IDEA ES LA DE LA ECONOMÍA DE MERCADO DONDE EXPLICA COMO ALCANZAR UN BIENESTAR SOCIAL Y A SU VEZ BUSCANDO EL INTERÉS PROPIO ( LA MANO INVISIBLE)
-
MARCO UNA ÉPOCA DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA POR EL USO DE LAS MAQUINAS ESO LLEVO A QUE LOS PROCESOS PERMITIERAN UNA MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS FABRICAS, PRINCIPALMENTE (TEXTIL, METALÚRGICA Y QUÍMICA)
-
EL DESARROLLO DE ESTE SISTEMA GENERO UN RE DISEÑO DE LOS BARCOS PERMITIENDO UNA ERA DE EVOLUCIÓN COMERCIAL
-
EN EUROPA SE GENERA UN PROCESO DONDE EL TRIUNFO DEL MECANISMO, EL AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y LA EXPANSIÓN DEL MERCADO MUNDIAL DE PRODUCTOS
-
COMERCIO POR DIFERENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO DEL PAÍS, Y LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
-
EL PRIMER TRATADO FUE E FRANCO-BRITÁNICO ( O COBDEN-CHEVALIER Y QUE INTRODUCE LA CLAUSULA DE NACIONES MAS FAVORECIDAS
-
SE MARCO DE UNA MANERA DETERMINANTE LA ECONOMÍA MUNDIAL YA QUE SE TUVO QUE ADAPTAR EL SISTEMA PRODUCTIVO A EL USO MILITAR
-
CAMBIO CRUCIAL DONDE LOS SERES HUMANOS CAMBIAN SU ESTILO DE VIDA NÓMADA A SEDENTARIO, DÁNDOSE A SI UN CAMBIO ECONÓMICO, DONDE SE PASO DE RECOLECTAR A PRODUCIR.
-
NVOLUCRA TRES O MAS PAÍSES QUE DESEAN REGULAR EL COMERCIO ENTRE NACIONES SIN DISCRIMINACIÓN.
-
OMC ( ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
FUE CREADO CON EL FIN DE DE FACILITAR EL ACCESO A LOS MERCADOS, DONDE SE NEGOCIAN ACUERDOS COMERCIALES, APLICANDO UN SISTEMA DE NORMAS COMERCIALES Y A SU VES DONDE SE BUSCA RESOLVER LAS DIFERENCIAS. -
DESDE SU APARICIÓN, A PERMITIDO SER UTILIZADO NO SOLO COMO UNA HERRAMIENTA PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN, SI NO TAMBIÉN COMO UNA ESTRATEGIA COMERCIAL DONDE SE PUEDE INTERCAMBIAR, PROMOCIONAR O REALIZAR CUALQUIER TIPO DE INTERCAMBIO COMERCIAL
-
LA POLITICA EXTERIOR DE MEXICO ESTUVO ACTIVA Y MANTUVO UNA PRESENCIA INTERNACIONAL FUERTE, YA QUE AMPLIÓ LA PRESENCIA DE MEXICO EN FOROS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
-
MEXICO SE VIO EN LA NECESIDAD DE AMPLIAR SUS EXPORTACIONES A OTROS PAISES DESARROLLADOS DE LATINOAMERICA YA QUE HABIA UN AMBIENTE EXTERIOR QUE PRESIONABA Y AGRAVIABA LA ESTABILIDAD NACIONAL
-