-
Comenzaron a recrear y representar escenas de caza en las paredes de las grutas.
-
Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta"
-
Las primeras cámaras eran habitaciones oscuras, que se utilizaban para el uso en la observación de un eclipse solar. Diez años más tarde se le añaden una lente biconvexa, que aumentara la calidad de la imagen.
-
Consigue fijar la imagen que se produce en el plano focal de la cámara haciéndola permanente. El daguerrotipo es una imagen positiva directa, obtenida sin negativo previo, el resultado era una imagen plasmada con detalles y un acabado metalizado.
-
El calotipo es la primera maquina que gracias a ella podemos obtener imágenes mediante copia positiva de un negativo en la misma cámara .
-
Después de la imagen en movimiento, llega la creación de la televisión.
-
Los hermanos Lumière realizan la primera proyección cinematográfica, a lo que lleva al cabo que la imagen en movimiento se extienda rápidamente. Se convierte en el medio de
comunicación más importante. -
A partir de la creación de la primera cámara, la Leica, la imagen se ira democratizando y todos podrán retratar sin la necesidad de ser rico o tener que contratar un pintor.