EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

  • PINTURA EGIPCIA
    3150 BCE

    PINTURA EGIPCIA

    En el antiguo egipcio, se podía diferenciar a simple vista en sus pinturas la diferencia de tamaño entre los diferentes rangos sociales. Con sus pinturas reflejaban los hechos según sus creencias, no transmitían la realidad tal y como era.
  • CÁMARA OSCURA
    1038

    CÁMARA OSCURA

    La cámara oscura fue creada por Hazen de Basora. Se inventó para ver los eclipse.
  • RENACIMIENTO
    1453

    RENACIMIENTO

    En la edad media se empieza a reflejar la realidad en sus obras tal y como se muestra. Nace la perspectiva.
  • LA CÁMARA OSCURA Y EL ARTE
    1553

    LA CÁMARA OSCURA Y EL ARTE

    Giovanni Battista Della Porta difunde por primera vez el principio de la cámara oscura y lo recomienda a los artistas como ayuda para aplicar la perspectiva.ver video
  • LENTE BICONVEXA
    1563

    LENTE BICONVEXA

    Daniel Bárbaro añade al agujero de la cámara oscura una lente biconvexa, la calidad de la imagen aumenta de una manera considerable.
  • NUEVO FORMATO DE CÁMARA OSCURA
    1572

    NUEVO FORMATO DE CÁMARA OSCURA

    Friedich Risner propone un nuevo formato móvil y práctico para la cámara oscura. Pasa de ser una habitación para adoptar la forma de una caja.
  • ESPEJO 45º

    ESPEJO 45º

    Giambattista Benedetti propone utilizar un espejo en un ángulo de 45º para proyectar la imagen vertical. La imagen se reflejaba revertida.
  • NACE LA FOTOGRAFÍA. DAGUERROTIPO

    NACE LA FOTOGRAFÍA. DAGUERROTIPO

    Aparece el deseo de capturar las imágenes captadas por la lente y hacerlas permanentes gracias al ingenio de Joseph-Nicephore Niepce, que junto a Daguerre, da fruto a una imagen positiva directa, que se obtuvo sobre una placa de cobre plateado. Daguerrotipo.
  • NACE LA CÁMARA. CALOTIPO

    NACE LA CÁMARA. CALOTIPO

    Henry Fox Talbot inventó el calotipo, el primer modo de obtención de imágenes mediante una copia positiva de un negativo. Nace la cámara.
  • IMPRESIONISMO

    IMPRESIONISMO

    El impresionismo es un movimiento artístico el cual plasma lo que se ve directamente de una imagen. El movimiento nace con la exposición de impresión, sol naciente, de Claude Monet.
  • TELEFONÍA

    TELEFONÍA

    Graham Bell crea la telefonía. Este descubre la forma de conseguir que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable.
  • LA RADIO

    LA RADIO

    Tras el descubrimiento de las ondas electromagnéticas se crea el primer receptor de radio, con unas transmisiones muy limitadas hasta la llegada de la telegrafía sin hilos.
  • QUINETOSCOPIO (CINETOSCOPIO)

    QUINETOSCOPIO (CINETOSCOPIO)

    Thomas Edison crea un aparato que porta una bobina que reproducía una “película”. La proyección de dicha película tenía lugar en una pequeña cabina y sólo podía ser vista por una persona.
  • LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

    LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

    Los hermanos Lumière realizan la primera impresión cinematográfica. En mediados del siglo XX el medio más común e importante de expresión es la proyección cinematrográfica, que se extiende rápidamente. Ver vídeo.
  • EL VÍDEO

    EL VÍDEO

    Valdemar Poulsen patenta un grabador de sonido magnético llamado “Telegraphone” que grababa en un alambre. El sistema es más tarde perfeccionado en Alemania, hacia 1928, adoptan la forma de cinta magnética. Nueve años después, comienzan a ensayar con cintas cubiertas de óxido de hierro.
  • CIENCIA FICCIÓN

    CIENCIA FICCIÓN

    La primera película de ciencia ficción se proyecta. ''Viaje a Luna'' de George Méliès. Donde aparecen los primeros efectos especiales, haciendo aparecer y desaparecer objetos y personas. Ver película.
  • LA CÁMARA LEICA

    LA CÁMARA LEICA

    Oskar Barnack inventó la primera cámara fotográfica de bolsillo. Utilizaba la película en rollo de 35 mm (La misma que se utilizaba en el cine, pero en vez de horizontal, vertical.)
  • LA TELEVISIÓN

    LA TELEVISIÓN

    John Logie Baird ideó un aparato diseñado para que todo el mundo pudiera disfrutar de imágenes en sus hogares. La televisión, que en su momento proporcionaba noticias e información.
  • LA TELEVISIÓN EN COLOR

    LA TELEVISIÓN EN COLOR

    John Logie Baird, basándose en la teoría tricromática del fisiólogo Thomas Young, realiza experimentos con discos de Nipkow a los que les cubre los agujeros con filtros rojos, verdes y azules logrando emitir las primeras imágenes en color.
  • VCR

    VCR

    Sony introduce un sistema que permite grabar en cintas de menor anchura, los videocasetes.
    En 1975 sale a la luz el Betamax, un sistema que más tarde es desbancado por el sistema VHS.
  • CÁMARA DIGITAL

    CÁMARA DIGITAL

    Steven Sasson inventa la primera cámara digital utilizando un CCD de 100x100 píxeles para la empresa Kodak. Esta pesaba más de 3kg y tardaba unos 20 segundos en grabar una fotografía.