Evolucion de los invertebrados

EVOLUCION DE LOS INVERTEBRADOS

  • PORIFEROS O ESPONJAS
    542 BCE

    PORIFEROS O ESPONJAS

    A simple vista, la principal característica que diferencia un animal de una planta es su capacidad de movimiento, hasta mediados del siglo XVIII, cuando la ciencia demostró lo contrario, se pensó que los inmóviles poríferos –llamados comúnmente esponjas– formaban parte del reino vegetal. Y es que estos primitivos invertebrados acuáticos, que carecen de órganos, de cerebro e incluso de sistema nervioso, son heterótrofos y, en consecuencia, por raro que parezca, animales.
  • CELENTERADOS O CNIDARIOS
    448 BCE

    CELENTERADOS O CNIDARIOS

    Los celenterados o celentéreos son animales invertebrados eumetazoos diblásticos, que presentan simetría radiada y su cuerpo tiene una única cavidad gastrovascular. Esta cavidad se comunica con el exterior por un orificio que funciona como boca y ano a la vez.
  • GUSANOS
    443 BCE

    GUSANOS

    La palabra gusano se utiliza coloquialmente para designar los más diversos animales que coinciden en ser pequeños, blandos, de forma alargada y con apéndices locomotores poco destacados o ausentes.
  • MOLUSCOS
    416 BCE

    MOLUSCOS

    forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos de simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, machas, navajuelas, ostras, calamares, pulpos, babosas y la gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.
  • EQUINODERMOS
    359 BCE

    EQUINODERMOS

    Son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos. Poseen simetría pentarradial secundaria, caso único en el reino animal, y un sistema vascular acuífero característico.
  • ARTROPODOS
    299 BCE

    ARTROPODOS

    Constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El grupo incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados; los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos, entre otros.