-
La primer clausula de transporte inicia en 1812 cuando las cortes británicas empiezan a usar el termino FOB.
-
Luego de 83 años de haberse creado el FOB, debido a la expansión del comercio internacional se crea la segunda regla CIF.
-
Se crea en Paris la Cámara de Comercio Internacional (International Chamber of Commerce), con el fin de fomentar la prosperidad económica y facilitar el comercio internacional.
-
A principios de la década la ICC propuso comprender los términos comerciales utilizados por los comerciantes, por lo cual se constituyo un grupo de trabajo con la misión de simplificar y uniformizar en todo el mundo los términos comerciales internacionales que se refirieran a la entrega, al riesgo, al seguro y medio de transporte.
-
Luego del estudio realizado fueron publicados en 1923, se limitó a seis términos de un uso común en solo 13 países.
-
Debido a las diferentes interpretaciones que habían surgido se realizó un segundo estudio. Luego de ello, se amplió la interpretación de los términos comerciales en más de 30 países.
-
Luego de las revisiones la ICC publica la primera versión con 6 Incoterms para transporte marítimo con una serie de reglas. La publicación se hizo en 3 idiomas ingles, francés y alemán.
-
Después de la segunda guerra mundial inicia nuevamente la revisión a las reglas, debido al crecimiento del transporte ferroviario.
-
Se emite la primera revisión de las reglas incluyendo nuevos términos comerciales para el transporte no marítimo.
1. Delivered Costs Paid (DCP)
2. Free On Rail (FOR)
3. Free On Truck (FOT)
4. Ex Works (EXW) -
La ICC publica nuevamente las reglas de incoterms, agregando dos nuevos términos comerciales para tratar interpretaciones erróneas de la versión anterior.
1. Delivered At Destination (DAD)
2. Delivery At Frontier (DAF) -
Debido al crecimiento del transporte aéreo y con el fin de evitar la confusión en la interpretación del término FOB, se crea una nueva regla para el transporte aéreo.
-
Debido a la evolución y expansión del transporte de mercancías en contendores y los nuevos procesos de documentación, se crean dos nuevos términos comerciales.
-
Fue necesario realizar una revisión debido a la evolución en el transporte, por lo cual la edición 1953 fue revisada en su totalidad para adaptarse a los cambios en el transporte intermodal. Se eliminaron las reglas para modos de transporte específicos (FOR, FOT y FOB Airport). Se consideró suficiente usar el término general FCA (Free Carrier) especificando el nombre del punto de entrega de la mercancía.
-
Se simplifica el formato de las reglas para que sean más fáciles de usar, se modifica la sección " Licencia, Autorizaciones y Formalidades", para adaptarla a la forma en que la mayoría de las autoridades aduaneras abordaban los problemas de exportación e importación.
-
Se eliminan 4 incoterms (DAF, DES, DEQ, DDU) y se crean dos nuevos, DAT y DAP, consolidando así la familia de las reglas D. El número queda establecido en 11. Se añaden modificaciones que obligan a comprador y a vendedor a cooperar en el intercambio de información como medida de seguridad.
-
-Se incluyen notas explicativas ilustradas, y notas de orientación para elegir el termino más apropiado.
-Se sustituye el incoterm DAT (Delivered at Terminal), que desaparece, por DPU (Delivered at Place Unloaded), con las mismas responsabilidades
-Se establecen nuevas condiciones en la contratación del seguro para los incoterms CIF y CIP.
-Para el transporte marítimo el incoterm FCA, el comprador podrá pedir a la naviera que emita el BL con la anotación «on board» para el vendedor.