-
En los últimos años del virreinato y posteriormente a la guerra de independencia, las escuelas primeras letras se caracterizaban por trabajar con catecismos religiosos.
-
En el siglo xviii, el siglo de las luces se constituyó a la ciudadanía moderna que incorporo principios universalistas expresados en los derechos individuales.
-
Los proyectos educativos posteriores a la independencia promovieron el nacionalismo con el liberalismo de la constitución de 1812
-
En 1960 se trabaja solo con "mi libro" el cual es el conjunto de diferentes materias y trabajos los cuales presentan actividades de formacion civica y etica
-
No se presenta un libro de la asignatura ya que se realiza el trabajo en conjunto con otras materias con "mi libro de 2° año"
-
-
En el 1972 se trabaja con el lirbo de ciencias sociales el cual implementa temas de formacion la cual no solo es la materia si no tambien otras mas
-
No existe libro sobre la asignacion de formacion, pero se trabaja con "mi libro" el cual trabaja diferentes asignaturas
-
Dentrod de los libros de 1988 no se encuentra un libro de formacion en el cual se trabaja con "MI LIBRO parte 1 y 2" los cuales integran diferentes asignaturas y temas de formacion.
-
En 1993 la SEP publica nuevos planes y programas de estudio e primaria y secundaria.
-
En los libros de 1993 no se observa un libro de la asignatura de formacion civica y etica ya que se ve con un libro integrado que trabaja con diversas materias juntas
-
Logra formar parte del ministerio de responsabilidad
-
-
El trabajo que docente y alumnos realicen en a asignatura requiere tener en cuenta una serie de orientaciones
-
-
-
Espacio curricular dedicado a formalizar saberes vinculados a la constitución de una ciudadanía.
-
-
nueva escuela mexicana