-
Basile Bouchon desarrolló la tarjeta perforada como control para telares en 1725.
-
un dispositivo de información que permite grabar datos en pistas sobre una banda de material magnético.
-
Era un dispositivo cilindro metálico cuya superficie exterior estaba recubierta por un material ferromagnético.
-
se desarrolló la memoria de núcleo magnético, la primera memoria RAM y durante diez años este dispositivo de almacenamiento se convirtió en la principal forma en que las primeras computadoras escribían, leían y almacenaban datos.
-
El selectrón es una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de acceso aleatorio (RAM), diseñada por RCA en 1946, pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948.
-
l profesor Fredrick Williams y sus colegas desarrollaron un dispositivo de almacenamiento llamado memoria de acceso aleatorio.
-
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
-
Las opciones de almacenamiento actuales son prácticamente ilimitadas gracias al almacenamiento en cloud, disponible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
-
Un chip de memoria semiconductor almacena datos en un pequeño circuito denominado celda de memoria.
-
Estos sistemas de almacenamiento también tuvieron una evolución y se comenzaron a utilizar en los años 70’s. El primer modelo vio la luz en el año 1971 y el último en 1999.
-
Los CD aparecieron en la década de los 90. Su capacidad de almacenamiento es 450 veces superior a la de un disquete.
-
aparecieron en la década de los 90 y su capacidad de almacenamiento era 450 veces superior a la de un disquete, ya que tenían 700 MegaBytes de almacenamiento.
-
Estos dispositivos aparecen en los inicios del nuevo milenio y pueden almacenar entre 8 MB y 256 GB.
-
Este dispositivo de almacenamiento utiliza tecnologías tanto magnéticas como ópticas para almacenar y recuperar datos digitales.
-
Uno solo de estos discos puede almacenar entre 100 y 750 MB. Se convirtieron en el dispositivo de almacenamiento preferido a finales de la década de los 90.
-
Un SSD es un dispositivo de almacenamiento de memoria no volátil que básicamente hace todo lo que hace un disco duro.
-
Fue hasta el año 2000 cuando se consolidaron las Unidades Flash, es decir, las memorias USB, que siguen vigentes hasta el 2019 con capacidades muy diferentes con las que dio inicio.
-
Un disco duro portátil puede almacenar entre 25 GB y 4 TB y son útiles para hacer backups de archivos de gran tamaño, como los de contenido de vídeo.