-
Cristóbal Colón dio el inicio a la logística a partir del aprovisionamiento que realizo a sus tres naves con alimento suficiente para realizar sus viajes.
-
Napoleón Bonaparte realiza el primer modelo de aprovisionamiento cuando entrega a su ejercito provisiones en forma de empaque y de allí surge este dentro de la cadena de la logística.
-
El ferrocarril se inicia como medio de transporte y comunicación.
-
Cambio de costos de transporte por costo de inventario.
-
Del sistema de logística clásico.
-
Se abre campo a la logística militar.
-
Se da la gestión coordinada de las actividades de logística.
-
Se desarrolla la logística integral.
-
Se observa que el aspecto de distribución estaba mal ejecutado.
-
Se realiza un mejoramiento al equilibrio, costo, servicio y a la efectividad debido a las mejoras que demandaban los consumidores por obtener mejores servicios.
-
Se inicia el transporte aéreo de mercancía y se añade el concepto de costo total.
-
Se de la creación de la Asociación Americana de Control de Producción e Inventarios (Apics).
-
Se introducen las funciones de administración de suministros de los servicios y de los costos.
-
Se da la publicación del primer libro de la coordinación de la logística por parte de Ronald H.Ballou.
-
Conformación del Consejo de la Dirección de la Logística
-
Se inicia la Planeación de Operaciones de Distribución y el Outsourcing
-
Se da la creación al Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).
-
Se pone a prueba el concepto de logística
-
El servicio al cliente se torna una herramienta indispensable dentro de la cadena de logística y cadenas de suministros.
-
Se da el desarrollo de la metodología Jit o más conocida como el método Toyota la cual es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés.
-
Se desarrolla la Gestión de Materiales y el concepto de logística se toma mayor relevancia.
-
Se integran los movimientos de cero defectos y la Gestión de Calidad Total (TQM)
-
La logística se integra como parte del proceso de la cadena de suministro.
-
Se da la primera publicación de logística inversa
-
El concepto de logística inversa se conceptualiza de manera más formal incluyendo objetivos y procesos logísticos.
-
Surge la necesidad de la transformación SCM (Supply Chain Management)
-
Con el inicio del siglo XXl y el auge del Internet, este se convierte en una herramienta imprescindible y le otorga un valor agregado al tema logístico.
-
Se genera la integración de la calidad del servicio logístico.
-
Se genera una corrección de la metodología SMC
-
Se genera el concepto de cadena de proveedores el cual inicia desde la etapa de recolección de materia prima hasta el consumidor final.