-
Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se calculaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
-
Abaco (5,000 años atrás) - Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.
-
La máquina ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Calculator) se construyo en la universidad de Pennsylvania. Esta fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos, el equipo de diseño lo encabezaron John Mauchly y John Eckert. Durante el desarrollo del proyecto ENIAC
-
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos
-
Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos
-
La segunda generación se basa en el funcionamiento del transistor, lo que hizo posible una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menores necesidades de ventilación, por todos estos motivos la densidad del circuito podía ser aumentada significativamente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos de otros y así ahorrar mas espacio. Diversas compañías como IBM, UNIVAC, HONEYWELL, construyen ordenadores de este tipo
-
Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal
-
Con los progresos de la electrónica y los avances en comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1064. Las principales características son: · Circuito integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o "Chip". · Menor consumo de energía. · Apreciable reducción de espacio.
-
Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).