-
Es un aparato que se usa para hacer operaciones matemáticas sencillas como las sumas, resta y divisiones. Y muy útil para la enseñar.
-
-
Son fichas con números grabados que fueron creadas por Jhon Napier para multiplicar, dividir y sacar raíces.
-
Blaise Pascal, matemático, físico fue quien creo esta máquina que era capaz de sumar y restar dos números directos, además multiplicar y dividir por repetición.
-
El señor Willia Oughtred, invento la regla del cálculo, Este era un instrumento con una escala de números para realizar diferentes operaciones.
-
Charles Babbage construye la maquina diferencial, funcionaba con un motor a vapor. Esta trabajaba en base 10 y tenía memoria que grababa 1000 números con dígitos de 50 cada uno.
-
Charles Xavier Thomas construye la primera calculara en realizar operaciones aritméticas en forma exacta como son la suma, la resta, la división y la multiplicación.
-
Frank Stephen Bladin crea la primera con teclas y mejorando la versión de Charles Thomas y apoyándose en estas.
-
Herman Hollerith diseño esta maquina usando tarjetas perforadas para ayudar en el censo, y su lectura era mecanica. Este se volvio comercial
-
El señor Herman Hollerin fundo una empresa para la comercialización de su invento máquinas de tabulación mas tardes esta empresa se uniría a otras para convertirse en la IBM.
-
Este era una calculadora análoga que estaba compuesta por amplificadores mecánicos. y su creador fue Vannevar Bush,
-
Howar Aiken de la universidad de havard empieza a construir la maquina calculadora automática. En donde se unieron la tecnología de la época, con el conceptos de tarjetas perforadas que desarrollo Holletin.
-
Presper Ecker y Jhon Mauchly construyen el primer computador electrónico. Era una máquina que pesaba unas 30 mil toneladas y media 1.500 pies cuadrado, usaba 18000 tubos. Tenía la ventaja que lo que se hacía manualmente en 300 días esta lo resolvía en 1 día.
-
Jonh Von Neuman desarrolla los programas desarrollados, este se basa en instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento.
-
Podemos mencionar que fue la segunda computadora programable, Siendo solo un prototipo de laboratorio. Se caracterizó por ser electrónica, primer programa para almacenar, y su combinación binaria.
-
Su mayor importación es que fue la primera computadora comercial. Fue diseñada por J Presper Eckert y Jhon Willian Mauchly
-
Mauricio Wilkes inventa esta con el fin de que las cpu se simplifiquen.
-
También llamada calculadora de defensa. Esta fue la primera computadora científica comercial de la IBM. Sus principales características: uso tubos willians para la memoria, Lo cual le permitió tener mucha capacidad.
-
La IBM vendió por un valor de 1230 dólares el disco magnético EL RAMAC. Este usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pista de lados.
-
Esta se basaba en el transito quien fue el marco esta generación, tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres. Con la idea de reemplazar las tarjetas perforadas
-
esta se basaba en transitores, originalmente con cinta de papel perforadas. Fue una computadora cientifica muy comercial.
-
DEC lanza su primera máquina orientada al uso personal.
-
Aparición de los circuitos integrados. Que consistían en empaquetar varios transistores en mismo chip esto lo desarrollaron Jack ST. Claire Kilby y Rober Noyce.
-
Se empiece a hacerse por parte de IBM los computadores de la serie 360 hasta la serie 370. Las cuales ser caracterizaba por tener circuitos cerrados. Y varios transistores.
-
-
Gracias a la tecnología de microprocesadores se empiezan a fabricar y comercializar la computadores a gran escales con la característica de reducir tamaño y tener velocidad.
-
Esta empresa que se dedicaba a vender estaciones de trabajo, servidores y sofware. Permitió la interconexión de los computadores de los principales proveedores de los equipo son el caso en ese entonces IBM, Hewlett Packard y otros más.
-
Actualmente la necesidad radica en tener pc poderosa, que tenga la capacidad de hacer inferencias. Y se basan en inteligencia artificial. El Hardware debe de tener fibra óptica para temar más rapidez.