-
1961 Principios de París
los principios de París de 1961 marcaron la primera vez que se alcanzaron acuerdos internacionales sobre como debe organizarse y estructurarse un catálogo.
marca el comienzo de los códigos de catalogación -
AACR 1
se retoma la colaboración entre países anglo-americanos, pero no se logro acurdo unánime y se publican dos versiones distintas: una británica y otra americana. -
BAGAZO
Fue una iniciativa que surgió por el resultado de un estudio de LC (Biblioteca del Congreso) que recomendaba automatizar el proceso de catalogación en las bibliotecas. -
ISBD
ISBD: Desarrollada por la IFLA, establece un formato estandarizado para la descripción bibliográfica en un orden prescripto. -
RCAA2
Uno de los objetivos primordiales de esta edición de las RCAA era su internacionalización, tal y como se destaca en el prefacio a las RCAA2, revisión de 1978, en donde se establece la necesidad de “proveer interés internacional respecto a las RCAA facilitando su uso en países distintos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido” -
Unión Central de Empresas
El CBU (Control Bibliográfico Universal) tuvo su lanzamiento en los años '70, tenía como objetivo lograr con la colaboración de las Bibliotecas Nacionales quienes debían registrar todas las publicaciones de su país con la idea de que un recurso se catalogara una única vez -
FRBR
urge un modelo entidad/relación (como el usado en el diseño de datos) Es el denominado FRBR (Requerimientos Funcionales para Registros Bibliográficos); se complementó con dos modelos más FRAD Y FRSAD extiende autoridades. -
RDA( RECURSOS, DESCRIPCIÓN-ACCESO)
Reemplaza ala AACR2, se basa en FRBR Y FRAD, con un enfoque entorno a lo digital y datos enlazados se presenta como soporte internacional.
You are not authorized to access this page.