-
Los primitivos utilizaban los ríos, montañas y los campos como medios de recreación.
-
En ciudades como Siracusa los griegos continuaron con la costumbre de construir gimnasios que venían a ser como un campo de deportes cercado dedicado a toda práctica, competencia o exhibición atlética.
-
En Roma la vida fue desigual ya que se mantuvo la esclavitud, no obstante, el imperio creo un circo, la arena y la pantomima y los utilizo como instrumentos para aliviar las tensiones causadas por la represión militar
-
Aunque es en la antigua Grecia donde se comenzaron a utilizar las aguas termales para uso de los ciudadanos, es en el año 25 antes de Cristo cuando el emperador Agripa, diseñó y creó en Roma las primeras grandes termas de origen público, aunque los romanos ya utilizaban las aguas termales desde hacía doscientos años.
-
Estos baños, han sido usados por diversas culturas indígenas de Mesoamérica y Norteamérica con propósitos medicinales de desintoxicación por sudoración por las infusiones de hierbas. En maya es zumpul-ché y en mixteco, ñihi.
-
Al igual que la música el teatro estaba refinado por sus propias reglas, y dando un paso hacia la recreación de su publico.
-
Aparece en Pisa el primer jardín botánico como el punto de partida que revolucionaria las connotaciones originales hasta convertir los jardines botánicos en servicios humanos de carácter científico recreacional
-
En el Renacimiento se acrecentó la práctica de los deportes, además de las actividades intelectuales, como el: adiestramiento en ejercicios físicos, natación, caza y danza.
-
Los sistemas recreacionales urbanos se incrementaron y se registraron las primeras manifestaciones cercanas a los viajes turísticos.
-
El peatón se ve desplazado por los carruajes. Los establecimientos comerciales se extienden por la ciudad. Nace un inesperado atractivo urbano como es hasta hoy "el salir de tiendas".
-
La casa de campo es la manifestación más clara de un espacio para que la familia y sus amistades se entreguen al ocio en un ambiente diseñado exclusivamente para ese fin. En el siglo XVII aparece en Londres la primera de estas instalaciones, bajo el nombre de Ranelagh Gardens, en su interior se celebraban grandes festines y bailes.
-
Los balnearios dejan de acaparar los viajes de vacaciones, porque se descubre el mar. El agua de mar se convirtió en popular y medicinal, Scarborough y Márgate se convirtieron en lugares de recreo costero.
-
Apertura del museo British Museum, por Sir Hans Sloane, significo una nueva etapa en la cultura popular
-
Otro legado el jardín zoológico. Tener animales salvajes, que provenían de lugares remotos.
-
El hijo de Wood construyo el Circus y el Royal Crescent que consistía en casas de vacaciones edificadas en hilera cerrando una plaza en círculo y una elipse con un lado abierto.
-
Se crea en Escocia el golf
-
Fundación del primer centro vacacional de playa planificado es Atlantic City.
-
En París aparece la galería de Orleans la cual desde el principio funciono como el punto de reunión de la sociedad elegante.
-
El primer tren entro en servicio, según Huygue la ampliación de la red de ferrocarriles fue un hecho definitivo para los desplazamientos turísticos terrestres, pues ofrecían comodidad y seguridad a los viajeros
-
En Madrid aparece la galería de Víctor Manuel la cual desde el principio funciono como el punto de reunión de la sociedad elegante.
-
Se inaugura la Biblioteca Nacional de París con su magnífica sala de lectura accesible gratuitamente al público.
-
Viña del Mar comienza a desarrollarse hasta convertirse en el principal centro turístico de playa de Chile, y uno de los más importantes de la región.
-
Se inaugura el lujoso Hotel Bristol y debido a su ubicación y concurrencia se le empezó a decir Playa Bristol.
-
Hay un rápido crecimiento de la actividad turística en todo el continente europeo, donde a mediados del siglo XIX Biarritz, en la costa francesa del Golfo de Vizcaya, era el centro de veraneo de la realeza y aristocracia española.
-
Se crea el Parque Nacional de Sud, marcando el inicio del turismo de naturaleza en Latinoamérica.
-
Acapulco comienza a desarrollarse en realidad como centro turístico, después de que el puerto fuera dotado de agua potable y se terminara en 1931 la carretera que une a la Ciudad de México.
-
El gran despegue de Acapulco como destino turístico se produce con la inauguración de la Costera Miguel Alemán porque estimuló fuertemente el desarrollo de las urbanizaciones y construcción de hoteles a lo largo de las playas de la Bahía Santa Lucía.
-
A finales de los 70´s, los principales centros turísticos eran Acapulco, Puerto Vallarta, y Cozumel, pero al existir la intención de diversificar la oferta, se inició la planeación de Cancún, Ixtapa y Puerto Escondido.
-
Para 1974, se inauguran 2 centros turísticos de playa: Cancún, en las costas del Caribe Mexicano e Ixtapa en las Costas del Pacífico.
-
Fundación de Los Cabos
-
Fundación de Huatulco
-
En la década de los 80's empezó a desarrollarse Loreto
-
Se empezó a construir en 1986 y para 1990 la Marina estaba en pleno desarrollo.
-
Desde sus inicios, Xcaret, que significa “pequeña caleta”, ha sido un proyecto de amor por México. Tras cinco años de desarrollo, el parque abrió puertas en 1990 y ha evolucionado continuamente para brindarte uno de los lugares turísticos de Cancún y Riviera Maya más completos en tus vacaciones.
-
Se empieza el desarrollo de Costa Lora en el estado de Tamaulipas
-
Los clubs, gimnasios, parques, plazuelas, museos y bibliotecas son algunos ejemplos de centros recreativos en la actualidad. El turismo alcanza un desarrollo hasta ahora nunca antes visto. se han abierto gran cantidad de centros recreativos y la influencia turística ha crecido de manera muy acelerada especialmente en las zonas de playa.