-
Instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles.
-
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones de forma automática.
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
-
La llamada “Máquina de Turing” es en realidad un modelo matemático consistente en un autómata que es capaz de “implementar cualquier problema matemático expresado a través de un algoritmo”. La máquina de Turing destaca por su simplicidad pues manipula símbolos sobre una tira de cinta siguiendo una serie de reglas. A pesar de esta simplicidad, una máquina de Turing puede adaptarse para que simule la lógica de cualquier algoritmo de computador, de ahí su enorme potencial y valor.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
Arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida.
-
UNIVAC es el acrónimo de Universal Automatic Computer, y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Este computador estaba orientado a grandes empresas, tanto privadas como públicas, debido a su elevado coste y sus requerimientos de instalación.
-
Fortran es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedural e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, fue el primer microprocesador comercializado en el mundo que revolucionó y permitió el desarrollo de la computación moderna tal y como la conocemos. Con el tamaño de una uña humana ofrecía la misma potencia informática que la primera computadora construida, que ocupaba una habitación entera. Es un microprocesador de 4 bits de bus de datos, direcciona 32768 bits de ROM y 5120 bits de RAM.
-
Versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Democratizó el uso de la tecnología, haciéndola más accesible tanto en precio como en peso y en el espacio que ocupaba. Se convirtió en el estándar a imitar.
-
Red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Es un espacio único de información en el que se organiza un entorno de comunicación entre individuos y grupos de personas. Internet es el medio de comunicación de masas más eficaz, ya que permite la comunicación entre muchas personas sin restricciones.
-
Sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet. La Web no es lo mismo que el Internet: la Web es una de las muchas aplicaciones construidas sobre Internet. En ella se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web.
-
El IBM Simon Personal Communicator es un teléfono móvil fabricado por IBM y distribuido por BellSouth. Combina un teléfono celular y el PDA en un solo dispositivo, lo que permite al usuario hacer y recibir llamadas telefónicas, faxes, correos electrónicos, entre otras funciones.
-
Compañía estadounidense cuyo producto principal es un motor de búsqueda cuya función es permitir que el usuario acceda a Internet para encontrar información.
-
Red social cuyo objetivo es conectar personas con personas: amigos, familiares, compañeros de trabajo... Los usuarios pueden interaccionar a través de comentarios, mensajes privados, participación en grupos y páginas y con emisiones de vídeo en directo.
-
Sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y gaming.
-
Herramienta de mensajería social gratuita que permite a los usuarios mantenerse conectados a través de mensajes de texto breves de un máximo de hasta 280 caracteres de longitud.
-
Aplicación de mensajería instantánea que permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio, documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.
-
Red social que permite subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, etc., y compartirlas en la misma plataforma o en otras redes sociales.
-
IA son las siglas de Inteligencia Artificial, una tecnología que imita la inteligencia humana para realizar tareas y mejorarse a sí mismas iterativamente. Se hizo presente poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la «prueba de Turing», mientras que la locución fue acuñada en 1956.
-
Agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red (privada o Internet), dónde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Cualquier cosa podría ser conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención humana, una interacción de máquina a máquina, o interacción M2M (machine to machine). Se dio a conocer en 1999 en el Foro Económico Mundial de Davos
-
Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros. La primera mención sobre la nanotecnología surge en 1959, en forma conceptual, durante una conferencia del Dr. Richard Feynman.
You are not authorized to access this page.