-
Escritor del libro “The Curriculum”. Dando existencia a la importancia del conocimiento como una necesidad para el ser humano en la sociedad, donde el mismo brindará sus experiencias vividas a su ambiente laboral.
-
En el año 1942 escribió "Tasación y Registro del Progreso del Estudiante", su pensamiento se basaba en la interpretación del individuo como ser que estudia sin limite y como el currículo existe debido a las conductas adaptadas por él. Enfocándose siempre en el desarrollo de objetivos educativos para una metodología avanzada.
-
Hilda Taba dirigió el proyecto del Centro de Educación Intergrupal en la Universidad de Chicago de 1948 a 1951, el cual generó un gran impacto en la educación inclusiva en los estudiantes de diferentes etnias.
-
Ralph W. Tyler desarrolló investigaciones profundas en las cuales determinaba que el estudiante debe aprender a conocerse a si mismo para encontrar sus puntos "fuertes"; de igual forma creo diferentes modelos curriculares para el crecimiento educativo y fomentaba así, la evolución del currículo en cada institución estudiantil con el objetivo de que los estudiantes lleguen a sus objetivos.
-
Realizó la propuesta del modelo curricular, ofreciendo 7 pasos en los que expone la obligación de los maestros por descubrir las necesidades de sus alumnos; evaluando sus debilidades y fortalezas con el objetivo de crear nuevas formas de evaluación y actividades de aprendizaje-enseñanza.
-
Lorenzo trasmitió el verdadero objetivo de la Pedagogía; la cual se enfoca en la educación como lo más indispensable para un ser humano. Luchando principalmente por la renovación y mejoramiento del estudio generando un mejor desarrollo integral.
-
Tom escribió el libro de "The Conditions of Learning", explica la existencia de diferentes métodos de aprendizaje en los estudiantes y como los docentes deben adaptarse produciendo así niveles de enseñanza e instructivos individualmente.
-
Thorndike aplicó la psicología en el método de aprendizaje, fortaleciendo las conexiones maestro-estudiante al igual que la practica, la recompensa y las fallas; disminuyendo las debilidades de enseñanza.
-
Estipula que el "modelo de currículo" es un conjunto de resultados significativos del aprendizaje totalmente esperados; observando que la planeación, el desarrollo curricular, la evaluación y las metas por cumplir son puntos que se constituyen individualmente pero sin embargo se convierten en una sola como objetivo de aprendizaje.
-
Pertenece al esfuerzo y métodos para la evolución educativa, buscando el control y efectividad desde lo que es el modelo endógeno.
-
Esta teoría muestra la importancia la interacción social para un aprendizaje integral, compartiendo información y conocimientos con los demás. Mejora el proceso de competencias y actitudes.
-
Dispone que el currículo se propone de forma de enseñanza modular, los conocimientos nuevos se agrupan con los conocimientos preservados anteriormente en la mente y se crea un conocimiento mucho mas poderoso.
-
María de Ibarrola escritora de este libro expone en él su propósito de mostrar lo que llama como una "amenaza" hacia el evalúo educativo sujetas a las evaluaciones por causa de una abertura digital en las sociedades en conjunto.
-
Escritora de la gran obra "Capacidad Crítica del Estudiante Universitario. La Importancia de la Formación en la Academia". Se concentra en las necesidades, condiciones y problemas del pensamiento.