-
La iglesia catolica Romana practico extensamente las relaciones publicas durante la edad media
-
Los banqueros del siglo xv y xvi practicaron el delicado arte de las relaciones publicas con las inversiones patrocinando a distintos artistas
-
Distribuyo panfletos y folletos por toda europa ofreciendo 50 acres de tierra gratis a cualquiera que quisiera emigrar
-
Publico un folleto para captar fondos y otras tecnicas para promover las instituciones
-
La asosiacion de america railroads utilizo el termino de relaciones publicas en uno de sus documentos empresariales
-
Fue una habil utilizacion de los medios y otros instrumentos para promocionar a un individuo, una causa, o incluso un producto o servicio, como un circo
-
Fue el primero que utilizo dos conceptos de relaciones publicas la primera es la nocion de posicionamiento y la segunda era la de la prensa
-
-
-
-
-
-
-
Nombrado jefe de la oficina de información de la guerra " segunda guerra mundial" utilizando el Comité de Creel como modelo para la venta de bonos de guerra ( instrumento para financiar operaciones militares)
-
A partir de ésta decada se incrementó asombrante y drásticamente el número de personas destinadas a las Relaciones Públicas.
-
Década de las reformas en los mercados bursátiles de las relaciones con los inversores.
-
El término estrategia s convirtió en la palabra de moda junto con el concepto dirección por objetivos (MBO) el cual trataba de demostrar a la alta dirección de que las Relaciones Públicas contribuían a los resultados de la empresa.
-
Era una de las mayores empresas de relaciones publicas que se dedicaba principalmente a la gestión de la percepción para mantener la credibilidad y construir relaciones sólidas.
-
Tenían como actividad la creación y el fomento de las relaciones publicas con los diversos públicos de la organización
-
Michael Kent publicó un articulo en el cual junto con Taylor, afirman que para lograr burna comunicación en las Relaciones Públicas es necesario tener las habilidades : escuchar, empatía, contextualizar el problema y encontrar los puntos en común de las personas que tenían puntos de vista opuestos.