-
Hoy se les conoce generalmente como estructuras sociales, donde participan grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, intereses comunes o incluso comparten conocimientos entre sí.
-
Inventó un programa de email para enviar mensajes a través de una red distribuida y envió su primer email. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
-
Modificó el programa de correo, elige el signo @ para denotar "en" y su sistema resulta muy popular.
-
Es un software para redes de ordenadores/computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realiza funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.
-
Es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet, que evoluciona de las redes UUCP y donde los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.
-
Es un sitio que da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
-
El software, mantenido por AOL, en un momento tuvo la mayor parte del mercado de mensajería instantánea en América del Norte, especialmente en los Estados Unidos (con 52% del total reportado en 2006 ). Esto no incluye otros programas de mensajería instantánea relacionados con o desarrollados por AOL, como ICQ e ichal.
-
Era un Web site social del servicio de la red que duró de 1997 a 2001 y se basó en el Web del modelo de los contactos de las redes sociales. Fue nombrado después de los seis grados de concepto de separación y permitió a los usuarios a la lista de amigos, familiares y conocidos tanto en el sitio y externamente; se invitó a los contactos externos a unirse al sitio.
-
Otra de las redes sociales icónicas de esta primera etapa, reconocida como la primera red social en alcanzar más de un millón de miembros.
-
Una web concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
Concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
La red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.
-
Es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.
-
Es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
-
Esta red nacida en Toronto Canadá en 2011, empezó a popularizarse a mediados del 2012 cuando Kim Kardashian y sus hermanas crearon un perfil donde compartían vídeos cortos de su vida “privada”. Lo interesante de Keek es que cuenta con una aplicación para móviles bien diseñada y una versión de escritorio donde se puede interactuar y buscar contenido y personas.
-
Es una de las redes más nuevas, desde su creación hasta hoy, ha llamado la atención por su atractiva interfaz y porque permite compartir fotos, vídeos, textos e incluso notas de voz. Está basada en móviles, principalmente iOS y Android, y ha tenido muy buena aceptación entre el segmento joven de menos de 30 años.
-
Este servicio está enfocado en el envío y recibo de mensajes de texto y multimedia y es administrada por una organización sin ánimo de lucro cuya sede opera en Berlín. Inicialmente fue diseñado para teléfonos móviles, pero al año siguiente se utilizaba para multiplataformas.
-
Galaxia nos invita a crear diferentes perfiles o “mundos” para nuestras personalidades. Sólo debemos crearnos una cuenta principal, y a partir de ella crear diferentes perfiles independientes que interactuarán en mundos separados.Es decir, podemos tener un perfil para nuestros amigos, otro para nuestra familia, para nuestros compañeros de trabajo, etc.