Istock 949190756

EVOLUCIÓN DE LOS DEPORTES, Juan Pablo Ceballos Castaño 9-4

  • atletismo
    776 BCE

    atletismo

    El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. ... La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 aC
  • Lucha
    708 BCE

    Lucha

    La lucha griega fue introducida en Roma a finales del siglo XI a.c., naturalmente eran diferentes a las actuales por la distancia en el tiempo y la vida tan diferente en esas épocas. Se permitía toda clase de presas y golpes; era una lucha sin tiempo de finalización en la que contrincantes iguales luchaban hasta ser vencidos por el agotamiento mas que por su contrario. Las lesiones por fracturas, luxaciones y muertes eran algo habitual.
  • lanzamiento de jabalina
    708 BCE

    lanzamiento de jabalina

    Denominada también venablo, dardo o lanza. Se remonta en la historia antigua, como deporte al año 708 a. C, cuando era parte de un pentatlón, compuesto por una carrera de 180m, lucha, lanzamiento de disco y lanzamiento de la jabalina. Los griegos dicen que el mitológico Heracles fue el primer gran campeón.
  • polo
    316 BCE

    polo

    Los primeros que jugaron al polo fueron los emperadores del Imperio Persa, en Asia Central. Es un deporte de equipo que se juega a caballo y en el que ambos equipos tratan de anotar puntos metiendo una pequeña pelota de madera en la meta. La primera prueba documentada de este deporte se remonta al año 316 antes después de Cristo. El juego moderno se desarrolló en la India durante el Imperio británico, con el establecimiento del primer club de polo en 1833.
  • hockey
    1363

    hockey

    El juego del hockey puede remontarse ya a la antigua Grecia. Se han encontrado imágenes de gente jugando con un palo curvado y una pelota que se remontan al año 600 antes de Cristo. Este deporte se llamaba originalmente ‘Shinty’, pero el primero que utilizó de hecho la palabra ‘Hockey’ fue Eduardo III de Inglaterra, en 1363. Cuando el Imperio Británico se expandió internacionalmente, el juego se exportó y se hizo inmensamente popular en todo el mundo.