-
El primer indicio de redes de comunicación fue la tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York.
-
En 1957 los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
-
En 1965 la ARPA patrocinó un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation, se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits por segundo.
-
Lawrence G. Roberts del MIT presenta el primer plan para crear ARPANET (Advanced Research Projects Administration Network) en una conferencia en Arbor, Michigan.
-
En 1969 se construye la primera red de computadoras de la historia. Denominada ARPANET, estaba compuesta por cuatro nodos situados en UCLA (Universidad de California en los Angeles), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, Los Angeles) y la Universidad de UTA.
-
En 1970 la universidad de Hawaii desarrolla la primera red conmutada.
-
En 1971 ARPANET crece a 15 nodos.
-
El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido para utilizarse en varias computadoras, en 1971 Ray Tomlinson incorporó el uso de la @ como divisor entre el usuario y la computadora.
-
En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres (Inglaterra).
-
Martin Cooper desarrolló el primer auricular móvil, pesaba más de 2 kilos, realizó su primera comunicación desde Nueva York.
-
En 1974 Vinton Cerf y Bob Kahn publican "A Protocol for Packet Network Intercomunication" el cual especifica la arquitectura de un programa de control de transmisión (Transmission Control Program, TCP).
-
En 1975, se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (desde Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
La DCA (Defense Communication Agency) y DARPA definen el conjunto de protocolos conocidos como TCP/IP.
-
En 1984 se funda Cisco Systems, una empresa global con sede en San José California orientada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicación.
-
En 1984 fue creado el Sistema de Nombres de Dominio DNS por Paul Mocapetris en colaboración con Jon Postel de la Universidad Del Sur de California y posteriormente desarrollaron lo que ahora conocemos como el DNS (BIND: Barkeley Internet Name Domian), un sistema cliente-servidor, distribuido y jerárquico.
-
El CERN, en Suiza, desarrolla la World Wide Web (WWW) y Tim Berner-Lee crea el lenguaje HyperText Markup Languaje (HTML).
-
Surge Google, una compañía cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
La Red de Backbone Internet 2 implanta IPv6. Las empresas más importantes se lanzan a la convergencia entre video, voz y datos.
-
Las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
-
Facebook, la sensación del momento nace en 2004, tiene más de 37 millones de cuantas activas y más de 50 millones de usuarios diarios.
-
Toma importancia el vídeo en sitios como Youtube. Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Youtube Inc. fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno California. -
Surge WhatsApp, aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet.
-
Gartner estima que existen más de 8,400 millones de objetos conectados a Internet.