-
Comunicación directa entre el participante y el facilitador; con lugar y tiempo establecido para las clases.
-
Proceso interactivo, en donde se promueve el desarrollo de la autoformación, independencia. con el uso de Textos, Guías de estudios y cuadernos; se oficializa el INEA.
-
la transmisión de información y conocimientos de un medio a otro, se realizaba mediante correos electrónico, televisión, teléfono, Internet, videoconferencia y tele conferencia interactiva.
-
Educación a distancia basado en la transmisión de clases en vivo vía satélite.
-
Desarrollador de tecnología educativa, más flexible y autodirigida, los alumnos pueden acudir a recibir tutorías ó realizar exámenes presenciales.
-
Puente de comunicación e intercambio UNAM-E.U. se dio la primera videoconferencia.
-
Docente - estudiante en un entorno digital, a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, utilizando plataformas comerciales y vídeos.
-
Forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidades del alumno y esta mediada por las tecnologías de la información y comunicación (TIC)