-
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la World Wide Web, ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera mas efectiva
-
En 1990 apareció la web 1.0, solo se podía consumir contenido, pero sin posibilidad de interactuar y era unidireccional
-
En 1991 se publica la primera pagina web y hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web
-
Webs unidireccionales y no colaborativas
Contenido solo en texto
Solo lectura
Páginas estáticas
Interacción mínima
El ejemplo más representativo es ELIZA
Posteriormente, surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo más agradable las páginas a la vista. -
Es la segunda generación de servicios en la web que enfatiza en la colaboración online, conectividad y compartir contenidos entre usuarios
-
En el año 2004 Tim O'Reilly Fundador de la empresa O'Reilly Media fue quien definió el concepto y lo hizo conocido en la comunidad
-
Web puramente social.
Enfatiza la colaboración online, el usuario es más activo.
Páginas web más accesibles, eficientes y dinámicas.
La presentación puede ser en imágenes, texto, audio, etc.
Evolución de las aplicaciones digitales.
Los formatos utilizados principalmente son Java script, PHP. -
El termino web 3.0 apareció por primera vez en el año 2006 y en un articulo de Jeffrey Zeldman critico de la web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX
-
Esta web fue operativa desde el año 2010 dando un salto tecnológico con importantes consecuencias en los usuarios de la red. Está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera acceder a la información resulta más sencillo.
-
Uso de datos semánticos
Adaptable a cualquier dispositivo
Contenido libre
Espacios tridimensionales
Computación en la nube
Búsquedas inteligentes
Evolución de las redes sociales -
En el año 2016 empezó la web 4.0. Se centra en ofrecer un comportamiento mas inteligente y mas predictivo, de modo que podamos con solo realizar una afirmación o llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultado aquello que pedimos, deseamos o decimos
-
- La comprensión del lenguaje natural y tecnologías Speech to text (de voz a texto y viceversa).
- Nuevos modelos de comunicación máquina a máquina (M2M).
- Uso de la información de contexto. Por ejemplo, ubicación que aporta el GPS, ritmo cardíaco que tu smartwatch registra, etc.
- Nuevo modelo de interacción con el usuario.
-
Uso de gafas especiales.
Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
Integrado en los vehículos.
Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. -
La web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios
-
Para el año 2020 se realizaron las primeras apariciones de esta web, enfocadas al ámbito del entretenimiento y por medio de neuro tecnología que permita interactuar con las emociones y expresiones de los usuarios
-
Un dispositivo todo en uno
Identificar y categorizar emociones
Realidad sensorial
Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial -
Se espera que en el horizonte del año 2029 las webs 5.0 hagan sus primeras apariciones con toda su realidad tecnológica